Mostrando entradas con la etiqueta Jimi Hendrix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimi Hendrix. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Jimi Hendrix - Earthquake at LA [Bootleg] (1969)


Jimi Hendrix junto a The Experience en el LA Forum de Inglewood, en la ciudad de Los Angeles, el 26 de Abril de 1969; apenas dos meses antes de la ruptura del trío tras el alejamiento del bajista Noel Redding. El audio fue tomado de una transmisión por FM llevada a cabo en el año 2000 y la calidad es excelente.


Tracklist:

CD 1
  1. Intro / I Don't Live Today-Interview (7:05)
  2. Intro / Tax Free (17:05)
  3. Foxy Lady (7:06)
  4. Red House (11:09)
  5. Spanish Castle Magic (11:59)

CD 2
  1. Star Spangled Banner / Purple Haze (8:24)
  2. I Don't Live Today (6:36)
  3. Voodoo Child (Slight Return) / Sunshine Of Your Love (18:45)
  4. Tax Free / Interview (10:40)


Banda: The Jimi Hendrix Experience
País: Estados Unidos
Género: Rock / Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
CD 1
CD 2
----------PASS: lyricalsolace----------

viernes, 22 de enero de 2010

Jimi Hendrix - Rainbow Bridge (1971)


The Rainbow Bridge - Original Motion Picture Soundtrack - es la banda de sonido de la película de 1971, Rainbow Bridge. Éste es el quinto álbum póstumo de Jimi Hendrix, lanzado en Octubre y Noviembre de 1971 en los Estados Unidos e Inglaterra respectivamente.

Tanto Rainbow Bridge como The Cry of Love comprenden la mayor parte de los temas que Hendrix tenía la intención de lanzar en su siguiente (doble) LP, First Rays of the New Rising Sun. Todas las canciones fueron escritas por Hendrix, excepto el cover de The Star-Spangled Banner, y grabadas entre 1969 y 1970, con excepción de Look Over Yonder, que fue grabado en 1968. Hear My Train A Comin' fue grabada en vivo en el Berkeley Community Theatre el 30 de Mayo de 1970.

El disco fue producido por Kramer y Mitchell, con la ayuda de Jansen, y fue muy bien recibido alcanzando los puestos N° 15 y 16 en los Estados Unidos e Inglaterra respectivamente. Cuatro canciones de Rainbow Bridge fueron incluidas en el compilado First Rays of the New Rising Sun, lanzado en 1997.


Tracklist:
  1. Dolly Dagger (4:45)
  2. Earth Blues (4:20)
  3. Pali Gap (5:05)
  4. Room Full of Mirrors (3:17)
  5. Star Spangled Banner (Studio Version) (4:07)
  6. Look Over Yonder (3:28)
  7. Hear My Train A Comin' (Live) (11:15)
  8. Hey Baby (New Rising Sun) (6:05)

Banda: Jimi Hendrix
País: Estados Unidos
Género: Rock / Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

lunes, 23 de marzo de 2009

Jimi Hendrix - The Cry of Love (1971)


The Cry of Love es el primer álbum de Jimi Hendrix lanzado luego de su fallecimiento, el cual fue mezclado y compilado por Eddie Kramer y Mitch Mitchell.

Tanto The Cry of Love y Rainbow Bridge comprenden la mayor parte de las canciones que Hendrix quería lanzar en su próximo (y doble) LP, el cual iba a llamarse First Rays of the New Rising Sun. Todas las canciones fueron escritas por Jimi, y grabadas a finales de 1969 y mediados de 1970. Al estar Mitchell y Kramer involucrados en el disco, le dieron mayor credibilidad y fue muy bien recibido por los fans y la crítica. El álbum llegó al N°3 en EE.UU. y fue N°2 en Reino Unido. Toas las canciones de The Cry of Love están incluídas en el compilado lanzado en 1997, First Rays of the New Rising Sun.


Tracklist:
  1. Freedom (3:24)
  2. Drifting (3:46)
  3. Ezy Ryder (4:09)
  4. Night Bird Flying (3:50)
  5. My Friend (4:40)
  6. Straight Ahead (4:42)
  7. Astro Man (3:37)
  8. Angel (4:25)
  9. In From the Storm (3:42)
  10. Belly Button Window (3:34)

Banda: Jimi Hendrix
País: Estados Unidos
Género: Rock / Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

lunes, 2 de febrero de 2009

Jimi Hendrix - Band of Gypsys [Live] (1970)


Band of Gypsies es un álbum en vivo de Jimi Hendrix. Fue puesto a la venta antes de su muerte en 1970, este fue el último álbum que autorizó, y el único álbum que fue grabado en Capitol Records; esto fue a causa de un contrato que Jimi Hendrix olvidó llevar a cabo el cual había sido firmado en 1965 antes que él se volviera famoso. Band of Gypsys es ahora atribuido a MCA Records así como el resto de su catálogo.


Tracklist:
  1. Who Knows (9:32)
  2. Machine Gun (12:33)
  3. Changes (5:10)
  4. Power to Love (6:53)
  5. Message of Love (5:22)
  6. We Gotta Live Together (5:46)

Banda: Jimi Hendrix
País: Estados Unidos
Género: Rock / Rock Psicodélico




----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

viernes, 16 de enero de 2009

Jimi Hendrix - Electric Ladyland (1968)


Electric Ladyland es el tercer álbum de The Jimi Hendrix Experience, el cual fue lanzado en 1968, y fue el último de la banda.

Es un álbum doble que suele ser considerado uno de sus mejores álbumes. Se destacan elementos que anticipan el rock progresivo en canciones como "1983... (A Merman I Should Turn to Be)", y la versión de la canción de Bob Dylan "All Along The Watchtower" (que suele ser considerada por muchos como la mejor versión de la misma, incluso por Dylan).

La gestación de este LP no fue menos problemática que la de Bold as Love. Ya durante las primeras fases de las sesiones, Hendrix tuvo que aceptar el abandono por parte de su histórico productor Chas Chandler, literalmentemente irritado a causa de los numerosos desencuentros con el guitarrista. Su modo de concebir los temas y las grabaciones era totalmente opuesto; si Chandler optaba por tener unos temas convencionales y de duración no superior a 5 minutos, Hendrix rebatía con su estilo absolutamente heterodoxo, tanto en la concepción de las canciones como en sus grabaciones. La influencia de Chandler es evidente en los dos primeros LP de la Jimi Hendrix Experience, donde raramente un tema supera los 4-5 minutos, siguiendo la tradición pop. Al contrario, Electric Ladyland presenta arquitecturas perfectamente en sintonía con el estilo ácido y visionario de Hendrix, compaginando partes breves con larguísimas jam sessions caracterizadas por enormes espacios instrumentales, modalidades notablemente psicodélicas.

Otro aspecto que pudo provocar también el fin del equilibrio fue el exagerado perfeccionismo de Hendrix. El guitarrista, además de exigir cantidades, hasta ese momento impensables, de variaciones de los temas, solicitaba también a sus músicos y técnicos grabar nuevas tomas de las partes de una canción un número indeterminado de veces, en espera de encontrar que la alquimia que éste retuviese fuese la adecuada; la historia quiso que el tema Gipsy Eyes fuese registrado en bien 43 versiones diferentes antes de que Hendrix encontrara una de su agrado.

A pesar de las dificultades, muchas canciones de este álbum muestran la expansión de la visión de Hendrix (se dice que el sonido de este álbum inspiró parcialmente al de Bitches Brew de Miles Davis), y en el colaboró con músicos como Mason, Chris Wood y Steve Winwood de Traffic; el batería Buddy Miles, el bajista de Jefferson Airplane Jack Casady y el ex-organista de Dylan, Al Kooper.

La cooperación entre Hendrix y el bajista Noel Redding no estaba funcionando muy bien, por lo que Hendrix toca el bajo en varias canciones. Durante la grabación de "All Along the Watchtower", Redding fue a un bar cercano por una cerveza y Hendrix grabó las pistas del bajo para acelerar el proceso. Redding toca la guitarra acústica en su composición titulada "Little Miss Strange".

En las últimas etapas de producción, un técnico de estudio renombró el álbum erróneamente como Electric Landlady. El álbum casi salió lanzado bajo ese nombre, pero Hendrix se dio cuenta a tiempo y se enojó. El título fue cambiado rápidamente.

Electric Ladyland fue lanzado en Estados Unidos en septiembre de 1968 y fue el único álbum de Hendrix en llegar al primer puesto en ventas. La edición británica llegó al quinto puesto tras su lanzamiento en octubre, y originalmente contó con una portada diferente y controvertida: como el arte original no llegó a tiempo, fue usada una tapa con mujeres desnudas frente a un fondo oscuro, lo que causó una reacción importante. La portada original se volvió desde entonces la oficial en todo el mundo. La familia de Hendrix, que es dueña de los derechos del álbum y de la mayor parte de su catálogo, afirmó que la tapa original británica no sería usada ya que no le gustaba al mismo Hendrix. Hay una edición rara de CD de los años 1980 que tiene esa tapa.


Tracklist:
  1. And the Gods Made Love (1:21)
  2. Have You Ever Been (To Electric Ladyland) (2:12)
  3. Crosstown Traffic (2:25)
  4. Voodoo Chile (15:05)
  5. Little Miss Strange (2:50)
  6. Long Hot Summer Night (3:30)
  7. Come On (Part 1) (4:10)
  8. Gypsy Eyes (3:46)
  9. Burning of the Midnight Lamp (3:44)
  10. Rainy Day, Dream Away (3:43)
  11. 1983... (A Merman I Should Turn To Be) (13:46)
  12. Moon, Turn The Tides...Gently Gently Away (1:01)
  13. Still Raining, Still Dreaming (4:24)
  14. House Burning Down (4:35)
  15. All Along The Watchtower (Bob Dylan Cover) (4:01)
  16. Voodoo Chile (Slight Return) (5:14)

Banda: The Jimi Hendrix Experience
País: Estados Unidos
Género: Rock / Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Jimi Hendrix: Axis: Bold As Love (1967)


Axis: Bold As Love es el segundo álbum de The Jimi Hendrix Experience, el cual fue lanzado en 1967.

Este álbum suele ser considerado inferior a su antecesor (Are You Experienced?), y los singles que fueron grabado en su momento no fueron tan exitosos como los anteriores. Sin embargo, canciones como Little Wing (más tarde, la banda de Eric Clapton, Derek And The Dominoes, grabaría una versión de este tema, y Steve Ray Vaughan grabó una versión instrumental del mismo) son consideradas entre sus canciones más importantes, y este álbum, aunque no tan revolucionario como su antecesor, se destacó por los aspectos técnicos de canciones como Bold As Love y llegó al quinto y tercer puesto en las listas de ventas de Reino Unido y Estados Unidos respectivamente.

Igualmente marcado por la poderosa vena ácida y experimental de su antecesor, pero caracterizado por sonidos menos ásperos y más cercanos al funk, blues y R&B. Con Axis: Bold as Love, Hendrix proseguiría con su búsqueda sonora, experimentando con variaciones sobre los dos canales de salida estéreo, obteniendo resultados sonoros absolutamente innovadores. El disco fue además íntegramente grabado con la afinación de la guitarra disminuida medio tono, característica destinada a convertirse en standard en la producción del guitarrista.

El disco es además para recordar por los traspiés que lo acompañaron en las fases previas a su salida.

Sucedió de hecho que Jimi olvidó el master tape ya remezclado de la cara A del disco en el asiento posterior de un taxi, sin ningún modo de recuperarlo. El hecho constituía un serio problema ya que los masters originales deberían haber sido entregados poco tiempo después para la impresión del LP; toda la cara A del trabajo tuvo entonces que ser remezclada a partir de los multitrack del bajo en una única noche de trabajo. Hendrix y su histórico técnico Eddie Kramer afirmarían poco tiempo después no estar completamente satisfechos con el resultado.

Hubo otros contratiempos relacionados con el diseño de la portada: a causa de un absurdo malentendido, el pedido de Hendrix para que el tema se enfocase sobre sus orígenes indígenas - refiriéndose a las tribu de piel roja nativas de norteamerica - vino totalmente confundida por parte del estudio gráfico británico que se encargaba, y el resultado fue una portada en la cuál Hendrix, Redding y Mitchell lucen los vestidos de las deidades Durga y Visnú.

De todos modos, el álbum resultó todo un éxito, logrando aumentar considerablemente las solicitudes para actuaciones en vivo de la banda y llevando a la Experience a tocar frente en recintos cada vez más amplios. Lamentablemente, la gira no logró acabar de forma positiva: mientras el grupo se encontraba en Escandinavia por algunos compromisos, la noche del 4 de enero de 1968 Hendrix es arrestado en Estocolmo después de haber devastado una habitación del hotel a causa de las drogas y el alcohol.


Tracklist:
  1. EXP (1:55)
  2. Up From The Skies (2:55)
  3. Spanish Castle Magic (3:00)
  4. Wait Until Tomorrow (3:00)
  5. Ain't No Telling (1:46)
  6. Little Wing (2:24)
  7. If 6 Was 9 (5:32)
  8. You Got Me Floatin (2:45)
  9. Castles Made Of Sand (2:46)
  10. She's So Fine (2:37)
  11. One Rainy Wish (3:40)
  12. Little Miss Lover (2:20)
  13. Bold As Love (4:09)

Banda: The Jimi Hendrix Experienced
País: Estados Unidos
Género: Rock / Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------