Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

Maiden a la carga

La gira que tanto están esperando muchísimos de los fanáticos de Iron Maiden, a partir de hoy... empieza a tomar forma. "Maiden England Tour" arrancará por Norteamérica en 2012 y con promesas de gira mundial para el 2013. A continuación, la noticia:

Iron Maiden anuncia “Maiden England World Tour” con una gran cantidad de fechas en Norteamérica para este verano.
Invitado especial: Alice Cooper en las fechas del 21 de Julio. Y luego con Coheed y Cambria en el resto de las fechas.

Tras el éxito masivo de The Final Frontier World Tour 2010-11, Iron Maiden está de vuelta en la carretera este verano con una serie shows en U.S.A. y Canadá, comenzando en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU. el 21 de junio, y terminando en Houston, Texas, el 18 de agosto, para ser seguido por más fechas en todo el mundo en 2013. El Maiden England World Tour será un reflejo de cerca, en términos de producción y el contenido, el original de 1988 concierto en video del mismo nombre, rodado en el "Seventh Son of a Seventh Son Tour". Esta sección de apertura del World Tour es la visita más extensa de la banda a América del Norte durante muchos años e incluye una serie de ciudades que la banda no ha jugado en mucho tiempo, como Charlotte, Atlanta, Buffalo, Indianápolis y Salt Lake City.

En muchas presentaciones los tickets saldrán a la venta entre el 2 y el 3 de Marzo, pero chekeen la web official de cada recinto para la información oficial y datos completos. Los miembros del fan club deberían visitar para pre-ventas exclusives de ticketes y el concurso para ser el “primero en la valla” .

Maiden England contendrá el 3er capítulo de “The History of Iron Maiden” un proyecto que comenzó en 2004 con el DVD “The Early Days” y la parte dos vino acompañanda de la reedición de “Live After Death”, el legendario DVD grabado en Long Beach Arena durante la World Slavery Tour, subsecuente a esto, la banda se embarco en las gira “Somewhere Back In Time World Tour 2008/9” tocando para millones de fans en casi 40 paises.


Comentarios del vocalista, Bruce Dickinson: “Nos divertimos mucho tocando en las giras de “The History Of Iron Maiden” porque da una oportunidad de que entre las salidas de cada album, salgamos a tocar canciones del Viejo catálogo, Siempre es fantástica ver la reacción del público de nuevas generaciones de fans que nunca han experimentado ver estas canciones en vivo. Por supuesto, como también sabemos, nuestros fans más viejos, van a disfrutar de ver nuevamente la “Seventh Son Tour” con algunas otras sorpresas! Nuestra idea era tocar dos tercios del tracklist original del Maiden England, (ver abajo), incluyendo algunas canciones que no hemos tocado en mucho, mucho tiempo, junto con otros favoritos que sabemos que los fans quieren oir. Siempre tratamos de darle a nuestros fans un buen show musicalmente, pero también tratamos de hacerlo entretenido y memorable desde la experiencia visual, y creemos que este show va a hacer esto estupendamente. No puedo esperar a comenzar el tour en Charlotte”

Iron Maiden tiene el gusto de dar anuncio a la extraordinaria leyenda, Alice Cooper, quien estará como invitado especial en todos los shows a hasta el 21 de Julio, luego de ello, Coheed and Cambria, será el soporte de la banda


Iron Maiden continua activo, dedicándose a hacer que sus fans puedan obtener acceso a los ticketes de la forma más completa posible. Comenta Rod Smallwood: "Queremos asegurarnos de que nuestros fans obtendrán los tickets que quieran, en las posiciones que quieran sin tener que pagar de más a los revendedores de entradas. Nos enfurece la gente que hace que los fans tengan que pagar de más por una buena posición en el show. Asi que haremos, cuando nos sea posible (festivales excluidos), con asistencia de los promotores, organizar un sistema de venta de entradas sin papel, al menos para las secciones delanteras para tratar de eliminar la mayor cantidad de reventa de entradas y de los intercambios que podamos. Pusimos esto en práctica para nuestro tour Norteamericano en 2010, funcionó bien, y recibimos comentarios muy positivos de nuestros fans, así que lo haremos en donde sea posible. Con tickets sin papel, solo los que pagaron inicialmente por el ticket entraran al show, por lo general, se evita la reventa (consulte los comentarios de Ticketmaster a continuación). También estamos haciendo todo lo posible para evitar cualquier compra compulsiva de entradas principales que van a los sitios de venta de entradas secundarias que obtienen ganancias injustas de aficionados a la música. Como consideramos a todos nuestros fans personas muy importantes, no habrá entradas de tipo VIP. En algunos lugares, el promotor podrá ofrecer la opción a los aficionados a pagar extra por "Parking VIP", el acceso temprano, el acceso al "Bar VIP", etc, pero estos serán totalmente opcionales para los abonados y no estará atado a los lugares de entradas - la capacidad de conseguir las mejores entradas debería ser el mismo para todo el mundo fuera de las pre-ventas habituales. Por último, estamos, por supuesto, una vez más organizando la pre-venta de entradas exclusiva para nuestros miembros del club de fans para que pueda ser rápido y no tengan inconvenientes para sacar sus tickets y también continuará funcionando el concurso en lugares apropiados para que los miembros del club de fans puedan estar "en el primer lugar de la valla” del show. Esperamos que estas medidas ayuden a nuestros fans tanto como sea posible y pueden seguir buscando detalles en nuestra web."

Tracklist del VHS Maiden England (1988)
Moonchild, The Evil That Men Do, The Prisoner, Still Life, Die With Your Boots On, Infinite Dreams, Killers, Can I Play With Madness, Heaven Can Wait, Wasted Years, The Clairvoyant, Seventh Son Of A Seventh Son, The Number Of The Beast, Hallowed Be Thy Name, Iron Maiden.

Por favor, noten que habrá más fechas para adherir al tour en esta parte de la gira. Resto del mundo, nos vemos el año que viene!

lunes, 23 de enero de 2012

Iron Maiden, en vivo en Chile

Faltaban algunos minutos para el inicio de una nueva presentación de Iron Maiden en el Estadio de Vélez Sarsfield y de los alto parlantes anunciaban que el recital iba a ser registrado con 22 cámaras HD para luego lanzar un DVD histórico para que el mundo pueda ver la pasión del público argentino por la banda de Harris y con el entrañable debut de un Eddie gigante que por sus dimensiones tuvieron que transportar en barco.

Bien, el anuncio llegó. Desde el site oficial de la banda indican que el Blu-Ray / DVD doble saldrá el próximo 26 de marzo. Se llamará EN VIVO… pero en Chile. Se ve que sobre la marcha hubo cambio de planes, se sintieron mejor o simplemente les gustó más su performance en el Estadio Nacional de Santiago. También es cierto que en Vélez, un par de veces prendieron un par de bengalas cerca del escenario –una justo cuando sonaba The Number of the Beast y en Running Free, justo la última canción de la noche- cosa que molestó a Bruce Dickinson que repudió el hecho con gestos mientras cantaba.

Fueron la gran estrella del Flight 666 (su anterior DVD) por eso es que decidimos mostrarle al mundo lo grandioso que es el público argentino”, tiró Bruce Dickinson después de hacer 2 Minutes to Midnight y provocar el primer gran estallido de la noche.

EN VIVO se filmó el 10 de abril de 2011 ante 50 mil personas que colmaron el Estadio Nacional de Santiago de Chile en el marco del The Final Frontier World Tour. Según anuncian en el texto publicado en su site capturaron una magnífica actuación de la banda, estimulada por la legendaria pasión latina que le imprimieron los fans chilenos. “Refleja la perfección, el corazón y el alma de Iron Maiden 2011”, concluyen.

El DVD doble fue filmado con 22 cámaras, una de ellas llamada octocam que capturó imágenes aéreas del público y el escenario, grabado en stereo y en 5.1 y mezclado por el viejo productor de Maiden, Kevin Caveman Shirley. El disco 1 del DVD muestra el show que combina temas del último disco, con los clásicos más entrañables de la banda. Por su parte, el 2, titulado Behind The Beast, es una película que muestra el detrás de escena de la extensa gira que los llevó a recorrer buena parte del mundo con el The Final Frontier World Tour. Dirigida por Andy Matthews, describe la extraordinaria experiencia de uno de los tours más ambiciosos de la historia mostrando el trabajo de técnicos, sonidistas, iluminadores y todos los que trabajan para cada presentación. También trae imágenes del Ed Force One, el Boing 757 que lleva a la banda en los tours y que –como es sabido- pilotea el mismísimo Bruce Dickinson.

Además de la versión Blu-Ray y DVD doble, lanzarán una edición limitada que traerá un libro y la versión en vinilo. También se conseguirá el CD de EN VIVO y la versión para descarga digital del video y también en audio.


LIVE AT ESTADIO NACIONAL, SANTIAGO

1. Satellite 15

2. The Final Frontier
3. El Dorado
4. 2 Minutes To Midnight
5. The Talisman
6. Coming Home
7. Dance Of Death
8. The Trooper
9. The Wicker Man
10.Blood Brothers
11.When The Wild Wind Blows
12.The Evil That Men Do
13.Fear Of The Dark
14.Iron Maiden
15. The Number Of The Beast
16. Hallowed Be Thy Name
17. Running Free

BEHIND THE BEAST

1.Behind The Beast documentary

2.Satellite 15...The Final Frontier promo video (director's cut)
3.The Making of Satellite 15...The Final Frontier promo
4.The Final Frontier World Tour Show Intro

miércoles, 8 de junio de 2011

La furia de la Bestia


Se armó la polémica entre dos gigantes del metal. A raíz de una encuesta que hizo la revista Kerrang entre sus lectores sobre qué banda de los últimos 30 años es la más influyente, el cantante de Iron Maiden puso el grito en el cielo tras conocer que Metallica encabezó la lista y ellos, Iron Maiden, quedaron en el tercer lugar.

En una entrevista concedida a Metal Hammer, Dickinson declaró: “Me busco un problema si digo que nosotros somos mejores que Metallica, pero ¡es cierto!. Podrán vender más entradas para sus concierto o haber obtenido más disco de oro, pero ellos no son Iron Maiden, sentenció algo molesto.

Sin embargo, al referirse a los resultados de la encuesta realizada por la revista Kerrang, Lars Ulrich dijo sentirse muy halagado de que su banda haya sido elegida por una publicación tan reconocida y también le tiró una buena a Dickinson, Harris y compañía: Iron Maiden fue la marca respecto a todo lo que nosotros siempre quisimos lograr. Siempre fueron el borrador de lo que pretendíamos hacer”.

¿Estará molesto Bruce de que los alumnos hayan superado al maestro? Ya hay polémica, pueden opinar.

Y acá les dejo el Top Ten de las bandas de rock más influyentes -según la encuesta de la revista Kerrang- de los últimos 30 años:

  1. Metallica
  2. Green Day
  3. Iron Maiden
  4. Slipknot
  5. My Chemical Romance
  6. Linkin Park
  7. Bullet For My Valentine
  8. Blink-182
  9. Ozzy Osbourne
  10. Foo Fighters

martes, 12 de abril de 2011

Santificado Sea tu Nombre - Iron Maiden en Argentina! 8/4/2011 - Estadio Velez Sarsfield

Como nunca antes la grey metalera peregrinó hasta un estadio, convocados por el máximo exponente de nuestra Fe. Y ante semejante muestra de convicción, Iron Maiden izó aún más las banderas de su cruzada: mantener el heavy metal por todo lo alto, alrededor del mundo y sin escalas.

Y los 45 mil creyentes vimos, acaso, el mejor concierto de Maiden de los ocho que la banda dio en Buenos Aires. Tan emocionante como el anterior, tan inédito en cuanto a la puesta.



Si hace dos año la banda tocaba las fibras más íntimas al desempolvar los tremendos clásicos de mediados de los '80, en esta oportunidad la lista varió, ya que el arranque fue igual que en el nuevo disco, con Satellite 15… The Final Frontier y El Dorado. The Talisman y Coming Home también se sucedieron, así, en el inicio, como para cumplir con las de su último álbum y darle paso a las inoxidables, esas que golpean directo en el corazón y emocionan al más duro de los metaleros, entre las que sobresalieron Dance of Death y la soberbia Fear of the Dark (no voy a negar que cuando escuché los primeros acordes de Fear se me piantó un lagrimón). Ya que hacemos mención a las emociones y a The Final Frontier, la otra que tocaron fue When the Wild Wind Blows. Si este tema no los conmueve, es porque definitivamente por esas venas corre agua. Esta obra maestra diseñada por Steve Harris no hace más que confirmar por qué el bajista es el máximo exponente de esta religión que congregó a cuarenta y cinco mil fieles que le rindieron pleitesía durante dos horas y lo seguirán haciendo por los siglos de los siglos. Así como una señal divina, justo en el momento en el que Dave Murray se lucía con un soberbio solo, el de arriba se acordó de qué tema se trataba y dejó caer una brisa sobre el estadio, como para redondear una escena ideal. Ya a esa altura del show, quedaba claro que lo que bajaba del escenario era un tsunami arrollador. La puesta en escena no escatimó en luces y hasta dos gigantescos Eddie (uno en The Evil That Men Do que caminaba por el escenario y otro gigante que emergió del fondo en el tema Iron Maiden) fueron de la partida y todos les rendimos pleitesía.



Algunas cosas se aprenden, otras no. En el 2009 habían sido unos pocos, esta vez no hubieron silbidos en The Trooper, cuando Bruce vestido de soldado agita la bandera británica. Bien. Pero, otras parecen que cuesta un poco más. Hubo un grupito de pelotudos que prendieron bengalas durante el recital, con todo lo que eso implica en un show de rock (por seguridad y respeto), pero además lograron sacar de sus casillas a Dickinson. En dos pasajes claves (mientras tocaban The Number of the Beast y Running Free, la última de la noche) el cantante perdió el foco (hablando en criollo, puso una terrible cara de orto), se desconectó por completo de su actuación y se quedó perplejo ante la situación que después desaprobó con gestos, aunque nunca perdió su elegancia inglesa.


El fin de la celebración empezó con The Number of the Beast, acaso el himno de la misa. Con la potencia arrolladora de costumbre, con una puesta inédita para un show de heavy metal y con una lista a pedir de cualquier fiel. Faltaron algunas canciones, es cierto, pero ese es otro indicio de por qué esta bestia es cada vez más grande. Ahora sólo resta esperar la salida del DVD a fin de año y revivir lo que fue una gran noche de metal. Habrá que ver qué sacrílego osa disputarle el trono.

El Setlist fue:
  1. Satellite 15... The Final Frontier
  2. El Dorado
  3. 2 Minutes to Midnight
  4. Coming Home
  5. Dance of Death
  6. The Trooper
  7. The Wicker Man
  8. Blood Brothers
  9. When the Wild Wind Blows
  10. The Evil That Men Do
  11. The Talisman
  12. Fear of the Dark
  13. Iron Maiden
  14. The Number of the Beast
  15. Hallowed Be Thy Name
  16. Running Free

martes, 5 de abril de 2011

Iron Maiden - Virtual XI (1998)


Virtual XI segundo y último disco con Blaze Bayley como vocalista. Después del drástico cambio que significó la oscuridad de The X Factor en el estilo de Iron Maiden se buscó retomar una línea un poco más melódica, aunque de todas formas las estructuras de composición conservan ciertas similitudes (fundamentalmente buscando optimizar el registro de Bayley) y se hace mucho más fuerte el uso de sintetizadores. En abril del 2009 el disco había vendido 84.987 copias en los Estados Unidos y más de 1.050.000 en todo el mundo siendo el álbum mas pobre de Iron Maiden en ventas.

Por ese entonces, algunos fans estaban muy disconformes con Bayley, sobre todo por su pobre actuación en vivo, y los reportes desde el seno de la banda tampoco eran buenos. Hacia el fin de 1998, el grupo finalizó su gira mundial Virtual XI Tour en apoyo al álbum, luego a principios de 1999, se anunciaba la ida de Blaze, y un nuevo comienzo, muy incierto en esos momentos.

Virtual XI, que no presentó grandes novedades ni mayor repercusión es, para muchos, el peor álbum de Iron Maiden en toda su carrera. Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego sería llamado Ed Hunter, y se publicó en 1999 acompañado de un recopilatorio de 20 temas escogidos por los fanáticos en la web oficial de Iron Maiden, aunque tampoco cumplió las expectativas de los videogamers.

El concepto del álbum musical está orientado a temáticas relacionadas con el auge de la informática y la tecnología y sus posibles consecuencias negativas; sin embargo el "XI" del nombre se debe a que es el undécimo disco de la Doncella de Hierro, como también a que un equipo de fútbol se compone de once jugadores (por esas fechas Maiden sacó todo el merchandising de sus camisetas de fútbol, para lo cual incluso armaron una pequeña selección en la que jugaron junto a estrellas del fútbol mundial como Paul Gascoigne o Faustino Asprilla).

Cabe destacar que la canción Como Estáis Amigos fue escrita en Argentina por Blaze Bayley y Janick Gers (dedicado a los caídos durante el conflicto bélico que involucró a Inglaterra y Argentina por la posesión de las Islas Malvinas).






Tracklist:

  1. Futureal (2:55)
  2. The Angel and the Gambler (9:52)
  3. Lightning Strikes Twice (4:50)
  4. The Clansman (8:59)
  5. When Two Worlds Collide (6:17)
  6. The Educated Fool (6:44)
  7. Don't Look to the Eyes of a Stranger (8:03)
  8. Cómo Estáis Amigos (5:30)

Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal


----------DOWNLOAD----------

sábado, 2 de abril de 2011

Iron Maiden - The X Factor (1995)


The X Factor es el primer disco de Iron Maiden tras la salida de Bruce Dickinson. Para ello, tuvieron que hacerse con los servicios de Blaze Bayley, un vocalista de voz oscura y potente pero de un registro considerablemente menor que su predecesor, que fue cantante y líder de una banda de hard rock/heavy metal llamada Wolfsbane. El resultado de esta nueva época fue la placa The X Factor, un disco que, al buscar aprovechar las potencialidades de Bayley dentro de las limitaciones de su registro, da con un sonido mucho más oscuro y completamente distinto respecto a todos los trabajos anteriores de la banda, lo cual despierta opiniones divergentes entre los fans: algunos lo consideran un disco aburrido, lento y sin chispa; mientras otros rescatan la potencia de gran parte de sus canciones y las nuevas variantes compositivas que explora.



Muchos fans se preguntaban si la banda podría continuar sin Bruce. Finalmente el último show y despedida de Dickinson con Iron Maiden se realizó en un lugar secreto (los estudios Pinewood) y sólo para setecientas personas invitadas. Parte de las entradas fueron para el club de fans y para concursos realizados en radios y programas de televisión. El show fue transmitido en vivo por la televisión codificada de varios países y retransmitido en toda su extensión una semana más tarde por la BBC. Al show estuvo invitado el ilusionista inglés Simon Drake y todo el conjunto hizo de este espectáculo una despedida especial.

Sin embargo, posteriormente Dickinson comenzó a cargar contra sus ex-compañeros en diversos medios especializados para reforzar su imagen alejándose todo lo posible de Iron Maiden. En una ocasión, en respuesta a la caricatura de Eddie en la portada del disco en solitario de Bruce llamado Accident of Birth, Harris declaró que Dickinson haría un disco de música country y western si pensase que iba a vender. En la biografía oficial del grupo se incluyen varias páginas sobre esta polémica como dificultad para la posterior vuelta del vocalista. Especialmente Harris y McBrain expusieron la idea de que en la última gira Dickinson sólo daba el 100% en los conciertos de grandes ciudades, con muchas cámaras y que estaban impacientes porque Bruce se fuese de una vez, hechos negados por Dickinson.

Antes de la despedida de Bruce, Iron Maiden comenzó a escuchar a distintos candidatos a reemplazarlo. Ser inglés, tener aspecto recio y desprolijo parecido al de Dickinson, mucha escena y adrenalina, y una voz interesante eran condiciones de peso para aspirar al puesto. Finalmente la balanza se inclinó por Blaze Bayley.

El álbum también cuenta con temas tan elaborados como Fortunes of War, Lord of the Flies o Blood on the World's Hand. La temática de las canciones está por entero marcada por los aspectos más oscuros de la vida: la depresión, el estrés, las ideas del suicidio y la maldad. Toda esta temática oscura, como admitió en su momento el líder de la banda, Steve Harris, se debió a un bache personal que él sufrio luego de separarse de su esposa Lorraine con la cual tenía cuatro hijos.






La tapa del CD fue obra de Hugh Syme (entre otras, también es el autor de la portada de Countdown to Extinction y Youthanasia de Megadeth). El arte del disco mantiene el tono oscuro de sus canciones, con un Eddie sentado en una silla de tortura en la tapa, mientras en la contratapa, la máquina parece haberse puesto en marcha, con un desagradable resultado para Eddie.


Las ventas de The X Factor no fueron malas, pero la crítica y la mayoría de los fans no lo aceptaron como sus anteriores trabajos. La banda esperaba una acogida escéptica para un disco sin Bruce Dickinson, con un Blaze Bayley cuyas cualidades vocales no encajaban en el conocido sonido Maiden. Además, Bruce era reconocido por su voz aguda y potente, gran contraste con Bayley, cuya voz es más suave y mucho más grave. En este álbum, las canciones son más largas pero carentes de los elementos que hicieron famoso al grupo en los años 80. Es posible que por ello se optara por no utilizar una ilustración de portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo.


Tracklist:
  1. Sign of the Cross (11:17)
  2. Lord of the Flies (5:03)
  3. Man on the Edge (4:13)
  4. Fortunes of War (7:23)
  5. Look for the Truth (5:10)
  6. The Aftermath (6:21)
  7. Judgement of Heaven (5:12)
  8. Blood on the World's Hands (5:57)
  9. The Edge of Darkness (6:39)
  10. 2 AM (5:37)
  11. The Unbeliever (8:10)


Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

miércoles, 30 de marzo de 2011

El nuevo Eddie de Maiden


Mientras esperamos al 8 de abril para ver nuevamente a Iron Maiden, como quien no quiere la cosa, vamos espiando a La Doncella en sus shows de Brasil y nos encontramos con el Eddie que están estrenando en el Final Frontier World Tour.

Una nueva y gigante versión de Eddie acompañará a Iron Maiden en sus próximos conciertos en Argentina y Chile. Esta vez la famosa mascota se ha convertido en una imponente figura de 8 metros, que emerge del fondo del escenario.

Este nuevo Eddie tuvo su debut el pasado sábado 26 de marzo, cuando la legendaria agrupación inglesa se presentó en Sao Paulo. Esta versión es tan grande, que tuvo que ser transportada en barco, ya que no entra en el Ed Force One (el avión Boeing 757 en el que viaja la banda y el equipo técnico) y que pilotea Bruce Dickinson.

En Sudamérica, Eddie viajará por tierra, primero de Brasil a Argentina, y luego de Argentina a Chile. Los conciertos en estos últimos dos países serán filmados para el próximo DVD en vivo de Maiden, que será editado a finales de este año.


martes, 2 de noviembre de 2010

Viene Iron Maiden!

Para quienes no crean la noticia, simplemente tienen que confirmarlo entrando a la web de Iron Maiden. La banda se va a presentar en Buenos Aires el 8 de abril en el estadio Vélez Sarsfield. El Final Frontier World Tour tendrá un total de 29 shows y uno de ellos será en Argentina. La banda se subirá una vez más al Ed Force One en el mes de febrero y el punto de partida para el resto de la gira será Rusia.

“Nos sorprendió la reacción del público ante el Ed Force One durante el tour de 2008/9. Como todos nuestros admiradores saben de la película Flight 666 documenta todas las pruebas y los problemas que sufrimos para conseguir el proyecto pudiera despegar, literalmente. El resultado final hizo que valiera la pena tanto esfuerzo”, comentó Bruce Dickinson. Y continuó: “Tanto la banda y como el equipo disfrutaron viajando de esta manera, así que nos pareció lo más lógico armar esta etapa del Final Frontier Tour de la misma manera, así podríamos ver a una mayor cantidad de fans en todo el mundo. Pero además, esta estamos corriendo los límites y vamos a llegar más lejos de lo que Maiden llegó hasta el momento”.

De acuerdo con la página de la banda, las entradas comenzarían a venderse a partir del 27 de noviembre. Además, también corre la versión por ahí que las fechas anunciadas hasta hoy no son las únicas. Hay que estar atento para ver dónde se sumarán nuevos shows.

jueves, 26 de agosto de 2010

Iron Maiden - Fear of the Dark (1992)


Fear of the Dark es el noveno álbum de estudio de Iron Maiden, lanzado el 12 de mayo de 1992 y figurando como número 2 en el ranking británico.


Cualquiera que conozca la discografía de Iron Maiden (aunque sea de manera visual) notará de inmediato que el Eddie que aparece en la tapa no es el de siempre. Eso es debido a que el creador del personaje, Derek Riggs, no participó en el diseño de la ilustración, fue sustituido por Melvyn Grant (el mismo que dibujaría la portada del álbum Virtual XI).

En este álbum, la banda se vuleve aún más oscura, rockera y desenfadada que en su anterior No Prayer For The Dying, con una sonoridad más cruda y un Dickinson más áspero, más desgarrado en sus maneras, aspecto que alimentó malos pensamientos y movió estúpidas lenguas que decían que Bruce ya estaba acabado (si supieran todo lo que le quedaba por regalarnos…).

La gira mundial de Iron Maiden, llamada Fear of the Dark, inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reykjavík. Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos, Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina, y surgiendo un gran escándalo por estos países. Cuando llegaron a Chile, grupos religiosos de ese país, entre ellos la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, comenzaron a acusarlos de "satanismo", a tal punto que el concierto fue suspendido. La gira concluyo el día 4 de noviembre de 1992 en Japón con 7 presentaciones.

Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y nuevamente fue cabeza de cartel en el festival Monsters of Rock, que tuvo lugar en el circuito de Donington Park el sábado, 22 de agosto de 1992, ante decenas de miles de fans. El siguiente tramo de la gira lo llevó a Australia, Nueva Zelanda y Japón para concluir en el sudeste asiático con los primeros shows en Indonesia, Corea, Taiwán y la India.

Este álbum marca un importante hito: sería el último que grabarían con Bruce Dickinson hasta su reunión para Brave New World. Bruce sería reemplazado por un viejo conocido de la banda, Blaze Bayley.

El álbum arrojó tres singles, Be Quick or Be Dead (lanzado el 13 de abril del mismo año, ubicándose en el número 2 del ranking), From Here to Eternity (lanzado el 29 de junio, quedando en el puesto número 21) y Wasting Love en el mes de septiembre. Pero no hay que olvidar a la canción que le da nombre al disco... Fear of the Dark. Su épica, espíritu, presencia, su sentimiento y desarrollo lo han situado entre los grandes clásicos de la banda, compartiendo escenario con el magno Hallowed Be Thy Name y las otras grandes armas de directo de Maiden. Esa odisea de melodías a las que el público suma su voz hace de este Fear of the Dark uno de los grandes momentos que se pueden vivir en un concierto de Iron Maiden. No se puede decir más, es uno de los fragmentos vitales de la quintaesencia de la banda.






Tracklist:

  1. Be Quick or Be Dead (3:25)
  2. From Here to Eternity (3:38)
  3. Afraid to Shoot Strangers (6:56)
  4. Fear Is the Key (5:36)
  5. Childhood's End (4:40)
  6. Wasting Love (5:51)
  7. The Fugitive (4:54)
  8. Chains of Misery (3:38)
  9. The Apparition (3:54)
  10. Judas Be My Guide (3:09)
  11. Weekend Warrior (5:40)
  12. Fear of the Dark (7:18)

Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

martes, 24 de agosto de 2010

Iron Maiden - No Prayer for the Dying (1990)


No Prayer For The Dying es el octavo álbum de estudio de Iron Maiden, lanzado el 1 de octubre de 1990. El disco debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos. Después de dos años sin salir al ruedo, la Doncella de Hierro comenzó la gira No Prayer On The Road, volviendo a los escenarios reducidos y dejando de lado las producciones gigantescas de años anteriores.

Un primer dato importante sobre este disco es que el guitarrista Adrian Smith había dejado la banda, y fue sustituido por Janick Gers, quien había participado en el proyecto solista de Bruce Dickinson, además de otros proyectos con gente de la talla de Ian Guillan de Deep Purple. Este cambio de integrantes concluyó con lo que se considera la formación clásica de la banda, que perduró durante los discos Piece of Mind, Powerslave, Somewhere in Time y Seventh Son of a Seventh Son. Además, el disco previo había sido una verdadera joya, por lo que No Prayer for the Dying realmente fue un material que había creado muchas expectativas, por lo que muchos seguidores realmente subestimaron el álbum tras su salida al mercado.

Más allá de añoranzas del Maiden clásico, hay que reconocer que este disco tiene una gran calidad, aunque no es igual que los anteriores. Para empezar, el estilo del nuevo guitarrista era muy diferente al de Smith, por lo que las canciones tomaron nuevos matices. Otro cambio notorio fue el sonido de la producción, mismo que a muchos le pareció sin suficiente brillo, a pesar de que Martin Birch, el productor de cabecera de la banda, se había encargado de la misma. Más allá de las posibles críticas negativas, el disco contiene muy buenas canciones, incluyendo el primer single del grupo en alcanzar el número 1 en Gran Bretaña en toda su carrera, Bring your Daughter to the Slaughter. En conjunto, se puede considerar un disco oscuro, tanto en su atmósfera como en sus letras. A diferencia de discos anteriores, temáticas de crítica social frontal y mordaz aparecieron en canciones como Holy Smoke, que ataca a la religión organizada y sus acciones hipócritas como la quema de discos o libros que la misma considera “malignos”. Quizás las letras más contundentes son las de canciones como Public Enema Number One o Fates Warning, donde se plantean temas como lo retorcido del sistema mundial y sus marcadas injusticias y consecuencias negativas. Otras grandes canciones son Tailgunner, la pegadiza Hooks in You y la solemne Mother Russia.






Tracklist:

  1. Tailgunner (4:15)
  2. Holy Smoke (3:49)
  3. No Prayer for the Dying (4:23)
  4. Public Enema Number One (4:13)
  5. Fates Warning (4:12)
  6. The Assassin (4:19)
  7. Run Silent Run Deep (4:35)
  8. Hooks in You (4:08)
  9. Bring Your Daughter... to the Slaughter (4:45)
  10. Mother Russia (5:32)

Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

jueves, 10 de junio de 2010

El nuevo tema de Iron Maiden


La doncella colgó ayer en su website el primer single de su nuevo disco, The Final Frontier, que será editado mundialmente el 16 de agosto próximo. Luego de una cuenta regresiva que apareció en el website de la banda, El Dorado fue elegido como el primer single descargable del disco número 15 de los británicos. Sobre la grabación del esperado álbum, Bruce Dickinson comentó que “el estudio tiene la misma vibra y se encuentra exactamente igual que en 1983, ¡nada cambió! Nos sentimos muy relajados y con una onda familiar que, pienso, que se nota bastante en el disco”.

El día de mañana, Iron Maiden comenzará el primer tramo del Final Frontier World Tour en la ciudad de Dallas (EE.UU.), y continuará por otras ciudades norteamericanas presentando nuevas canciones y juegos de luces y pirotecnia.


THE FINAL FRONTIER
  1. Satellite 15….The Final Frontier (8:40)
  2. El Dorado (6:49)
  3. Mother Of Mercy (5:20)
  4. Coming Home (5:52)
  5. The Alchemist (4:29)
  6. Isle Of Avalon (9:06)
  7. Starblind (7:48)
  8. The Talisman (9:03)
  9. The Man Who Would Be King (8:28)
  10. When The Wild Wind Blows (10:59)

viernes, 9 de abril de 2010

La frontera se está terminando


The Final Frontier llega a su final. Sí, el décimo quinto álbum de estudio de Iron Maiden está siendo terminado. La noticia fue confirmada por Kevin Shirley, el productor del disco, que aseguró que ya terminó de mezclarlo.

El que también habló del nuevo álbum fue el guitarrista Adrian Smith, “Siempre hay un poco de presión para hacer un mejor disco. Pero en cierto sentido eso te motiva. Nunca nos sentimos satisfechos e intentamos dar lo mejor de nosotros. En vez de tener presión por hacer un mejor álbum intentamos hacer lo que mejor nos sale a nosotros. Lo hacemos hace mucho tiempo, sabemos lo que hacemos.”

Antes de la salida de The Final Frontier, Iron Maiden se va a estar presentando en el Sonisphere junto a Alice Cooper, Mötley Crüe y Slayer entre otros artistas.


domingo, 31 de enero de 2010

Iron Maiden - Seventh Son of a Seventh Son (1988)


Seventh Son of a Seventh Son es el séptimo álbum de Iron Maiden, lanzado en 1988. Se trata de un disco conceptual basado concretamente en la novela de Orson Scott Card, Seventh Son, que relata la historia de un séptimo hijo de un séptimo hijo, el cual posee poderes sobrenaturales controlados por las fuerzas del bien y del mal.

Al igual que en su álbum anterior, Somewhere in Time, prevalece el uso de sintetizadores que durante la gira fueron ejecutados por el técnico asistente de Steve Harris, Michael Kenney.

Seventh Son of a Seventh Son supuso también el fin de un line up que marcaría una época. Digamos que fue el último disco con la formación clásica, los 5 miembros presentes en la época dorada de Maiden. Adrian decidió dejar la banda tras la grabación de este disco. Su sustituto fue Janick Gers.

Bajo unos suaves acordes de guitarra acústica acompañado de la voz de Bruce entonando el ya histórico “Seven deadly sins, seven ways to win, seven holy paths to hell and your trip begins”, Maiden arrancan con uno de sus temas más complejos, Moonchild. La canción habla sobre la visita que el diablo hace a los padres del que será el Séptimo Hijo del Séptimo Hijo, advirtiéndoles que está escrito en el destino y cualquier oposición será nula. Musicalmente es un tema con un inicio vocal muy oscuro que con las guitarras de fondo crea una atmósfera sombría. Es perfecta para hacer de telonera a la primera obra maestra del disco: Infinite Dreams, la cual habla sobre los sueños que tiene el padre, visiones que no alcanza a comprender.

El siguiente tema es Can I Play With Madness?, y trata sobre la visita que el padre del séptimo hijo hace a un vidente para intentar comprender esos sueños, y parece ser que no le gusta lo que oye.





The Evil That Men Do es una de sus mejores canciones. El niño ha sido concebido… el mal está hecho. Es una canción completísima que resume muy bien lo que es Iron Maiden y que no suele faltar en su set list.

La siguiente es Seveth Son of a Seventh Son. Una canción larga donde se produce el nacimiento del niño y las fuerzas del bien y del mal tratan de apoderarse de su ser. Musicalmente recuerda a Rime of the Ancient Mariner, con su parte central tranquila. El comienzo es ya de por sí realmente sobrecogedor. Los teclados introducen al tema en una atmósfera realmente tétrica que permanece durante toda la canción.

Continuamos con The Prophecy, donde el niño se va dando cuenta de sus poderes, y trata de advertir a los que le rodean de que son descontrolados, pero nadie le cree y el pueblo acaba destruido. En The Clairvoyant el niño ahora es consciente de la fuerza de sus poderes y logra dominarlos, algo que lo conducirá a su muerte. El disco acaba con Only the Good Die Young, que viene a ser una reflexión sobre todo esto, finalizando de las misma manera que comienza, con “seven deadly sins.....”


Tracklist:
  1. Moonchild (5:41)
  2. Infinite Dreams (6:09)
  3. Can I Play with Madness (3:31)
  4. The Evil That Men Do (4:34)
  5. Seventh Son of a Seventh Son (9:53)
  6. The Prophecy (5:06)
  7. The Clairvoyant (4:27)
  8. Only the Good Die Young (4:42)


Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

sábado, 30 de enero de 2010

Iron Maiden - Somewhere in Time (1986)


Somewhere In Time el sexto álbum de Iron Maiden, lanzado el 29 de junio de 1986 a través de EMI Records, y nos trae de nuevo a los Maiden de estudio después del World Slavery Tour y su fruto, el fenomenal Live After Death.

La banda quería explorar nuevos caminos musicales (sin salirse del característico sonido de siempre) e introdujo el uso de sintetizadores. Algunos fans se vieron sorprendidos y rechazaron este nuevo sonido, aunque los sintetizadores no adquirían un protagonismo especial ni se cambiaba el estilo de las canciones.

La producción es excelente, como siempre acostumbra Martin Birch, quien esta vez hace un uso generoso pero inteligente del recurso de moda en los ochenta, la reverb (reverberación): en lugar de inundarlo todo consigue aplicar la cantidad justa para crear esa convincente atmósfera futurista que lo distingue de Powerslave y trabajos anteriores, a lo cual también contribuye el uso de bajos y guitarras sintetizadas (nunca teclados, como ellos mismos insistían, en una época en la que el uso de teclados en el heavy se estaba volviendo cada vez más común). Cabe aclarar que la reverb es un fenómeno derivado de la reflexión del sonido consistente en una ligera prolongación del sonido una vez que se ha extinguido el original, debido a las ondas reflejadas. Estas ondas reflejadas sufrirán un retardo no superior a 50 milisegundos, que es el valor de la persistencia acústica, tiempo que corresponde, de forma teórica, a una distancia recorrida de 17 metros a la velocidad del sonido. Cuando el retardo es mayor ya no hablamos de reverberación, sino de eco.

Fue muy importante la activa participación de Adrian Smith en la creación de este álbum ya que contribuye con uno de sus éxitos de más renombre: Wasted Years, tema caracterizado por su memorable introducción, las dobles voces de su coro y su elaborado punteo.





Pese a no tratarse de un disco conceptual, éste se ambienta en tiempos futuristas al estilo de la película Blade Runner. Este hecho se observa en la tremendamente detallada tapa del mismo. en la que se pueden observar numerosas alusiones a otras canciones de la, hasta entonces, historia de Iron Maiden.



Tracklist:
  1. Caught Somewhere in Time (7:22)
  2. Wasted Years (5:08)
  3. Sea of Madness (5:41)
  4. Heaven Can Wait (7:23)
  5. The Loneliness of the Long Distance Runner (6:31)
  6. Stranger in a Strange Land (5:42)
  7. Deja Vu (4:56)
  8. Alexander the Great (8:35)

Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra

Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

domingo, 12 de abril de 2009

Iron Maiden - Powerslave (1984)


Powerslave es el quinto álbum de Iron Maiden, lanzado en 1984, y considerado como uno de los mejores de su carrera. La tapa presenta a Eddie como un faraón.

Este disco fue grabado por los integrantes del grupo a raíz de unas vacaciones que pasaron en Egipto, ya que quedaron impresionados por la majestuosidad de las pirámides. La primera canción que apareció con esta temática fue Revelations (Piece of Mind), que se considera una precuela de Powerslave.

Este disco está basado en varias anécdotas que sucedieron a lo largo de la historia. Un ejemplo de esto es la primera canción Aces High, que está dedicada a todos aquellos pilotos ingleses que murieron luchando en la Batalla de Inglaterra. También en este disco experimentaron la composición de las primeras canciones de larga duración como puede ser The Rime Of The Ancient Mariner (basado en el largo poema del mismo nombre escrito por Samuel Taylor Coleridge a finales del siglo XVIII).





Aunque sin ni
nguna duda las canciones que más destacan de este disco son la anteriormente mencionada Aces High, la magnífica 2 Minutes To Midnight y la que da el título al LP, Powerslave; todas ellas destacan por su comienzo con un riff pegadizo de guitarra. Este disco daría la oportunidad a la banda de hacer la gira más extensa de su historia, The World Slavery Tour, durante 1984-1985, en la cual aprovecharían varios shows para grabar el LP y el álbum en vivo Live After Death.


Tracklist:
  1. Aces High (4:29)
  2. 2 Minutes to Midnight (6:00)
  3. Losfer Words (4:13)
  4. Flash of the Blade (4:02)
  5. The Duellists (6:07)
  6. Back in the Village (5:20)
  7. Powerslave (6:48)
  8. Rime of the Ancient Mariner (13:36)

Banda: Iron Maiden
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal


----------DOWNLOAD----------

domingo, 29 de marzo de 2009

Iron Maiden: "Somos casi como los Rolling Stones del Metal"


Es un pájaro...? ¿Es un avión...?". ¡Sí, es un avión! Con la deliciosa imagen del monstruo Eddie pintada en la cola y el logo azul y amarillo de Iron Maiden a los costados, el Ed Force One -un gigantesco Boeing 757 con el piloto profesional Bruce Dickinson en la cabina de mando- aterriza en Ezeiza con los músicos, los asistentes, los técnicos, y doce toneladas de equipos. La gira Somewhere Back in Time comenzó hace catorce meses en Mumbai, India, recorrió todo el planeta (incluida Buenos Aires, el 7 de marzo de 2008), marcó varios récords (por ejemplo, veintitrés estadios a full en Asia, Australia, América del Norte, del Centro y del Sur... en sólo 45 días) y hasta se posó en Azerbajián y Papúa Nueva Guinea en su ruta para llenar el tanque.

Parte de todo aquello quedó registrado en un filme (no un DVD, sino una película de cine) titulado Flight 666, a estrenarse el 21 de abril. Pero la gira sigue y sigue, Iron Maiden vuelve a presentarse aquí hoy mismo (en Vélez), y Bruce Dickinson está chocho.

Por teléfono, se desespera por resumir su adrenalina: su banda atraviesa uno de los mejores momentos de sus más de treinta años de historia; la vida le sonríe, y las decenas de miles de kilómetros surcando el aire en la "alfombra voladora", con su gorrita de capitán, le devuelven la energía que riega en cada escenario del mundo.

¿Cómo sobrellevan una gira tan grande?
Esta gira nos ha dejado grandes maravillas, nunca se hizo algo se mejante, a esta escala. Pero siempre lo mejor, para mí, es subirme al avión y seguir viaje... (se ríe). Te digo: sin el Ed Force One, no hubiéramos podido hacer un tour así. Habría sido antieconómico, nos habría torturado. Pero el concepto no es nuevo, claro. Cuando empezamos a tocar con Maiden, viajábamos en un micro con los técnicos y los plomos, y todo el equipo iba atrás en un trailer. Acá el micro es un avión, y el piloto viene a ser el chofer del micro... (risas).

Pero no es posible que te dé el cuero para pilotear durante toda la gira...
O soy piloto, o soy copiloto: igual, se necesitan dos personas para operar esa cosa. Pero yo no puedo pilotearla todo el tiempo; me bajo de un escenario a las 11 de la noche y no puedo ponerme a volar un avión menos de doce horas después: sería ilegal. Y nosotros cumplimos con las reglas. Pero creo haber comandado una tercera parte de todo este recorrido; en este último tramo, tal vez más.

Y en el medio de la vuelta al mundo les cayó la crisis económica y la recesión...
Bueno, esto es muy interesante porque, si te digo los números de Sudamérica, esta venta de entradas en la Argentina fue un 20 por ciento mayor que la del año pasado. Tocamos para 65.000 personas en San Pablo, cuando en 2008 habían sido 37.000. El año pasado tocamos para 28.000 mil personas en Chile, y ahora vendimos 55.000 entradas... Es totalmente increíble. La recesión financiera y el crash económico tampoco han variado nuestro presupuesto: en este tramo de la gira estamos gastando mucha más plata, y montamos shows especiales en los lugares donde ya habíamos estado antes. En Buenos Aires, por ejemplo, ahora verán el show europeo completo.

¿Qué podemos esperar?
Vamos a agregar a la lista algunos temas de Killers y de Number of the Beast (y tal vez algún otro) que no tocamos desde hace mucho, y probablemente ésta sea la última vez que los hagamos en vivo. Para la gente será muy especial, creo. Y traemos al gran Eddie, al verdadero "Eddie grande" de Europa, además de una puesta técnica muy espectacular, con explosiones y todo. Esta vez traemos todo.

Y ya se sumó una nueva generación de fans...
Bueno, creo que en realidad tenemos dos nuevas generaciones: una llegó en los '90, y ahora hay otra más. Son chicos entre 13 y veintitantos años. El nuestro no es un público de "rock clásico adulto", sino un público totalmente fresco. Mirá (se ríe), somos casi como los Rolling Stones del heavy metal. Hoy existen muy pocas bandas fieles a toda la historia que cargan detrás. Muchos tienen sed de celebridad, nosotros no. Sí, claro, cuando nos alojemos en el hotel de Buenos Aires vamos a tener que salir protegidos porque afuera está lleno de gente, pero no explotamos esa situación. No nos gusta ser famosos en lo individual, sino sobre el escenario y como Iron Maiden. No somos especiales. Cualquiera de nuestros fans puede hacer lo que nosotros hacemos, si lo inten ta lo suficiente.

¿Ya te acostumbraste a que los argentinos silben y griten cada vez que aparece la bandera británica durante "The Trooper"?
Bueno, más vale que se acostumbren. Es parte del show, y no hay nada que hacerle. Y no tiene nada que ver con la guerra de Malvinas (no dice Falklands, dice Malvinas). La canción habla de un desastre militar inglés del siglo 19, una catástrofe donde murió mucha gente. Todos saben que no es un ataque personal a los argentinos, y por cierto ninguna falta de respeto, de ningún modo, a quienes pelearon en la Guerra de Malvinas.

Ellos lo saben, pero chiflan igual.
(Se ríe.) ¡Y yo también me acostumbré! Espero esa silbatina, siempre. Si no lo hicieran, ¡me sorprenderían!...


FUENTE: CLARIN.COM

Acá les dejo imágenes de Maiden cuando tocaron en Bueno Aires en el estadio de Ferro el año pasado. Enjoy!



Alineación al centro

jueves, 12 de febrero de 2009

The Number of the List

Iron Maiden abrió el último tramo de la gira Somewhere Back In Time en Serbia y ya se conoce la lista de temas.


La gira que depositará, avión propio mediante, a Iron Maiden en Buenos Aires por segundo año consecutivo arrancó anoche en Belgrado, Serbia. El último tramo del Somewhere Back In Time World Tour 2008-2009 concluirá en For Lauderdale, Florida, el 2 de Abril próximo, en lo que será la primera actuación de la banda en ese estado norteamericano en 13 años.

Antes, el 28 de Marzo, Iron Maiden estará en Buenos Aires en el Quilmes Rock 2009. Para ir palpitando el show aquí está la lista que tocaron anoche, la cual será prácticamente igual a la que presenten en cada show.

  1. Intro: Churchill Speech + Aces High
  2. 2 Minutes To Midnight
  3. Wrathchild
  4. Children Of The Damned
  5. Phantom Of The Opera
  6. The Trooper
  7. Wasted Years
  8. Rime Of The Ancient Mariner
  9. Powerslave
  10. Run To The Hills
  11. Fear Of The Dark
  12. Hallowed Be Thy Name
  13. Iron Maiden
  14. Number Of The Beast
  15. The Evil That Men Do
  16. Sanctuary