Mostrando entradas con la etiqueta AC/DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AC/DC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

Mirá el trailer de AC/DC: Live at River Plate

Para amainar la espera. De eso se trata el trailer que te dejo en esta nota del adelanto de AC/DC: Live at River Plate que saldrá a la venta el próximo 10 de mayo.


Sin dudas, éste será un material especial y caro a nuestros corazones, tanto para los que tuvieron la suerte de estar en algunas de las tres presentaciones en diciembre de 2009 o para aquellos que no pudieron estar.



AC/DC: Live at River Plate
, dirigido por David Mallet y producido por Rocky Oldham, contiene 19 canciones y acumula 110 minutos de música, con material del detrás de escena sobre la producción del DVD. El material estará disponible en DVD, Blu-Ray y una edición de colección limitada con una remera exclusiva.










jueves, 24 de febrero de 2011

El registro de una noche inolvidable


Cuántas personas habrán vivido una de las mejores noches de sus vidas entre los días 2, 4 y 6 diciembre del 2009. ¿No te acordás que pasó esos días? Es porque no estuviste en los inolvidables shows que AC/DC dio en nuestro país, porque si hubieras estado seguramente hubieras guardado ese recuerdo bajo llave en tu memoria.

Pero no hay que preocuparse, ya que tanto para aquellos que quieren volver a vivir ese momento como para los que no estuvieron pero les encantaría ver lo que los australianos hicieron en el Estadio de River, saldrá el CD y DVD de esas inolvidables noches de diciembre del 2009.

El encargado de dar la noticia fue nada más y nada menos que Brian Johnson: “Tenemos un nuevo disco en vivo grabado en Argentina. Fue durante nuestra última gira y unas 300 mil personas nos vieron en el estadio de River Plate. El disco con su respectivo DVD será lanzado en las próximas semanas,” contó el cantante de AC/DC.

Como pequeño adelanto del nuevo disco en vivo, la banda lanzará un single edición especial de Shoot To Thrill y War Machine, ambos temas grabados en vivo en nuestro país.

Así que ya saben fanáticos de AC/DC, a empezar a ahorrar porque en las próximas semanas podrán volver a vivir los shows de los australianos en el Monumental pero esta vez desde el sillón de sus casas.

jueves, 30 de septiembre de 2010

AC/DC - For Those About to Rock (We Salute You) (1981)


For Those About to Rock (We Salute You) es el octavo álbum de estudio de AC/DC. Salió al mercado en 1981 después del retorno de la banda con Back in Black. For Those About to Rock ha vendido más de 4 millones de copias en Estados Unidos.

El nombre del álbum está inspirado en un libro que Angus Young leyó, titulado For Those About To Die, We Salute You, (aquellos que van a morir, te saludan) sobre gladiadores romanos. Se refiere a las palabras que decían los gladiadores al emperador antes de luchar: morituri te salutant (los que van a morir te saludan).

El tema es el que da titulo al álbum, todo una obra maestra en mayúsculas, posiblemente la canción mas épica de los australianos, son casi 7 minutos con los adornos de los cañonazos, buenos cambios de riffs, y un Angus que se destaca. Es un infaltable clásico que suele coronar sus presentaciones en vivo.





En este disco quizás no se vea a los AC/DC mas clásicos, con mucha presencia de blues, sobre todo en los solos de Angus. En cuanto a la producción, quizás suena demasiado limpio y se extraña un poco ese sonido más sucio, más clásico de la banda pero, en resumidas cuentas, un muy buen disco y una de sus mejores obras.


Tracklist:
  1. For Those About to Rock (We Salute You) (5:44)
  2. Put the Finger on You (3:25)
  3. Let's Get It Up (3:54)
  4. Inject the Venom (3:30)
  5. Snowballed (3:23)
  6. Evil Walks (4:23)
  7. C.O.D. (3:19)
  8. Breaking the Rules (4:23)
  9. Night of the Long Knives (3:25)
  10. Spellbound(4:39)

Banda: AC/DC
País: Australia

Género: Hard Rock



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

viernes, 5 de febrero de 2010

Para que tengan y repartan

¡Alerta, alerta! Sobrevuelan palazos para todas las estrellas de la música que participan en festivales cuya finalidad es recaudar plata con fines caritativos. El golpe viene certero desde Australia dirigido por AC/DC. ¿El motivo? Que les parece que la mejor forma de hacer caridad es cerrando el pico. En síntesis, que si va a dar una mano a alguien no tiene porqué enterarse el mundo entero.

El que abrió la boca fue Brian Johnson: “Cuando era un tipo común que trabajaba no quería ir a un concierto para que un bastardo me diga que debería estar pensando en un chico en Africa. Lo siento amigo, hacélo vos, gastá tu propio dinero y hacelo. Esas cosas me ponen como loco, me vuelvo un tirano”.

Sus palabras no terminaron ahí y siguió repartiendo. “Organizar un concierto de caridad me parece justo, pero no transmitirlo para todo el mundo”, opinó Johnson. Predicando con el ejemplo, cuando le ofrecieron a AC/DC formar parte del Live 8 la banda prefirió donar dinero en silencio y promover causas elegidas por ellos mismos.

“No le cuento a todo el mundo lo que hago. No le digo a la gente que debería donar dinero porque tal vez no puedan hacerlo”, sentenció Brian. ¿Clarito, no?.

viernes, 29 de enero de 2010

El mejor recuerdo

Ya los estábamos extrañando. Después de sus tres shows memorables en River, lo único que nos quedaba era esperar que saliera el DVD y disfrutar con melancolía esas imágenes. Pero parece que los AC/DC no quisieron esperar al DVD para mostrar lo bien que la pasaron en nuestro país y decidieron lanzar un video oficial de Shoot to Thrill con imágenes de los recitales en Argentina.

Se trata del video que será parte de la banda sonora de Iron Man 2, la esperada película que tendrá como protagonista al actor Robert Downey Jr, y será estrenada en Estados Unidos el siete de mayo. Además de este gran video que nos hará recordar esas noches de diciembre en River, el soundtrack de Iron Man 2 cuenta sólo con canciones de AC/DC. El disco, que estará a la venta el 19 de abril (seguramente en nuestro país salga a la venta más tarde con la salida de la película), cuenta con 15 canciones que repasan la historia del grupo.

Volviendo un poco más al video, se pueden ver imágenes tomadas desde helicópteros del estadio de River con las dos gorras de Angus Young encendidas. Además se puede ver a la gente con los cuernitos luminosos, las infaltables rondas de pogo y el clásico revoleo de remeras. Pero no te cuento más y te dejo mirarlo tranquilo. Eso sí, que no se te piante un lagrimón.



lunes, 28 de diciembre de 2009

AC/DC - Highway to Hell (1979)


Highway to Hell es el sexto álbum de estudio de AC/DC, que salió a la venta en 1979. También es el quinto disco de estudio internacional de la banda. Se lo consideró como álbum más popular de AC/DC hasta el momento, y ayudó a incrementar la popularidad del grupo considerablemente, posicionándolo para el éxito de Back In Black el año siguiente. Fue el último disco grabado con Bon Scott antes de que éste muriese en febrero de 1980.

En Australia, Highway to Hell salió a la venta con una tapa ligeramente diferente, la cual incluía llamas y el dibujo de una guitarra superpuesta en la misma foto que la banda uso para la carátula internacional.

Originalmente fue lanzado por Albert Productions, quienes le dieron la licencia a Atlantic Records para que fue lanzado fuera de Australia, y luego se produjo un relanzamiento por parte de Epic Records en 2003 como parte de la AC/DC Remasters Series. En 2003, el álbum fue rankeado en el puesto 199 de la revista Rolling Stone en su
lista de los Mejores 500 discos de Todos los Tiempos.


Highway to Hell
se convirtió en el primer álbum de AC/DC en entrar en el Top 100 de Estados Unidos, llegando al puesto 17 , lo cual hizo que éste fuese el primer éxito sólido que AC/DC consiguiese en los EE.UU.






Tracklist:
  1. Highway to Hell (3:26)
  2. Girls Got Rhythm (3:23)
  3. Walk All Over You (5:10)
  4. Touch Too Much (4:24)
  5. Beating Around the Bush (3:55)
  6. Shot Down in Flames (3:21)
  7. Get it Hot (2:24)
  8. If You Want Blood (You've Got It) (4:32)
  9. Love Hungry Man (4:14)
  10. Night Prowler (6:13)

Banda: AC/DC
País: Australia
Género: Hard Rock



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

miércoles, 23 de diciembre de 2009

AC/DC mata pajaritos


Pocos días atrás tuvimos la suerte de comprobar el poder y los decibeles de AC/DC, pero lo que no conocíamos es que el rock duro de los australianos puede llegar a amenazar a una colonia de pájaros austriacos es, quizás, más sorprendente.

Así lo consideran al menos varios grupos ecologistas de la región de Alta Austria, que han pedido que se cambie la fecha o la ubicación de un recital de AC/DC previsto para finales de mayo en el aeródromo de la ciudad de Wels. Tres asociaciones ecologistas, entre ellas el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de Alta Austria, denunciaron que el concierto, al que se espera que acudan unas 80.000 personas, sería un “desastre para las colonias de incubación” de varios tipos raros de pájaros que anidan en la zona.

Según los ecologistas, la intendencia de la ciudad ignoraba que los pájaros están incubando o criando a su pichones justo cuando está previsto que se celebre el concierto.

Los ecologistas denuncian además el sarcasmo que supone que justo el día del concierto, el 22 de mayo, sea el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

viernes, 18 de diciembre de 2009

El Infierno Estuvo Encantador! AC/DC en Argentina - 2/12/2009

A la hora señalada, ni un minuto más ni uno menos, se apagaron las luces del estadio y de las cuatro enormes pantallas apareció un tren corriendo a toda velocidad fogoneado por una caricatura de un Angus Young detonado que enloquece con la presencia de dos hermosas señoritas que lo seducen y luego reducen con el objetivo de frenar esa máquina que no podrá ser detenida y que se incrustará justo en el medio del escenario. En ese preciso instante, Angus apareció en el inicio de la gigantesca pasarela para dar comienzo al show con los primeros acordes de Rock 'n' Roll Train.

Había llegado el momento tan esperado. Después de trece años AC/DC desembarcaba en Argentina con la excusa de presentar su Black Ice Tour, ahora sólo quedaba entregarse al rock y disfrutar de una de las mejores bandas de todos los tiempos. Y así ocurrió. Porque todas las expectativas que había con el show se cumplieron y con creces.

Fueron diecinueve temas en dos horas exactas de recital que tuvo apenas cuatro canciones de su último disco (la mencionada Rock 'n' Roll Train, Big Jack, Black Ice y War Machine) intercalados con un vendaval de clásicos inoxidables, de esos que estremecen y te ponen la piel de gallina al escuchar el riff inicial.


Riffs que por lo general salen disparados de la guitarra de ese pequeño gigante llamado Angus Young, que con su clásica vestimenta escolar y su estilo endemoniado e hiperquinético acapara todas las miradas y deslumbra con la velocidad de sus dedos para ejecutar los solos. Como lo hizo en la interminable y estupenda versión de Let There Be Rock, primero haciendo lo suyo en el extremo de la pasarela, mientras ésta se elevaba y explotaban bombas de papelitos y apareciendo luego en el centro del escenario, sobre una tarima, que terminó con su guitarra dialogando con la gente.

Impecable también Brian Johnson, con su chaleco y boina habitual, demostrando que su voz de sierra eléctrica está intacta y aunque él diga que esta será su última gira, a juzgar por lo visto esa noche, tiene cuerda para rato. Muy preciso cantando y sin escatimar energías a la hora de bailar y correr de lado a lado el escenario.

Mencionamos a ellos dos y sería injusto pasar por alto a Malcom, Cliff Williams y Phil Rudd, más sobrios y estáticos, pero no por eso menos importantes, capaces de llevar por los carriles indicados la locomotora AC/DC mientras Angus y Johnson se encargan de la parafernalia del show.


El final luego de un breve parate, primero con Highway to Hell (Angus apareció de abajo del escenario) y For Those About To Rock (We Salute You) con doce cañones explotando a la vez, marcaron el cierre de un show estupendo, que en ningún momento bajó la intensidad y que seguramente quedará guardado en la retina y el corazón de las 66 mil personas que asistieron al estadio de River.

En dos horas de show y a través de una lista de 19 canciones que no se modificó en todo el tour, arribamos a la conclusión: el día que Angus cuelgue la Gibson SG y nos deje para siempre sin las revolcadas a lo Curly; cuando el hermano Malcolm se canse de ser el corazón rítmico de la banda (¡cuánto rock en esa cara, señores!) y los efectivos y sobrios Cliff Williams y Phil Rudd dejen de tirar paredes, nosotros habremos perdido algo para siempre, y el rock and roll deberá replantearse sus próximos veinte años.


Porque muy pocas bandas pueden lograr -en la era del iPod y los discos que se descargan por celular- que sesenta mil personas revoleen sus remeras al ritmo etílico de un blues monocorde como The Jack, y tan sólo un puñado puede dejarnos conmovidos y con la piel erizada con himnos eléctricos sin fecha de vencimiento como Back In Black, Whole Lotta Rosie, T.N.T., Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Dog Eat Dog y Let There Be Rock, por nombrar algunos.

Amiguitos, la esencia de AC/DC no está en la locomotora, ni en las pantallas, ni en el sonido atronador, ni el la gorda Rosie, ni en las plataformas que se elevan, ni en la campana monstruosa de Hells Bells, ni en los cañonazos de For Those About to Rock. Eso es cotillón. Necesario, impactante, majestuoso, pero cotillón al fin. Ahí, en cada surco del curtido rostro de Malcolm Young, respira el legado de AC/DC. Ahí, donde no llegan las pantallas, ni la locomotora, ni los fuegos artificiales, se encuentra el espíritu indomable del sucio, viejo y podrido rock and roll. Tuvieron tres largas noches para notarlo. Nosotros, desde aquí, con la garganta rota y el corazón caliente, lo saludamos.


Lista de Temas:
  1. Rock 'n' Roll Train
  2. Hell Ain´t a Bad Place to Be
  3. Back in Black
  4. Big Jack
  5. Dirty Deeds Done Dirt Cheap
  6. Shot Down in Flames
  7. Thunderstruck
  8. Black Ice
  9. The Jack
  10. Hells Bells
  11. Shoot to Thrill
  12. War Machine
  13. Dog Eat Dog
  14. You Shook Me All Night Long
  15. T.N.T.
  16. Whole Lotta Rosie
  17. Let There Be Rock
  18. Highway to Hell
  19. For Those About to Rock (We Salute You)

miércoles, 25 de noviembre de 2009

AC/DC en Argentina: Horarios


Cada vez falta menos para que AC/DC se presente en nuestro país. Con entradas agotadas para los tres shows y una enorme expectativa, la banda australiana llegará a nuestro país para presentarse en el estadio de River Plate el 2, 4 y 6 de diciembre. Antes pasará por Brasil para brindar un único show el 27 de noviembre en San Pablo.


Horarios de los shows

Apertura de puertas 16:00 hs.

Héroes del Asfalto 18:00 hs.

Las Pelotas 19:30 hs.

AC/DC 21:00 hs.

martes, 17 de noviembre de 2009

Angus Young diseñó una Gibson


Para algunos será una obviedad, pero para aquellos desprevenidos les cuento que por más de 35 años AC/DC representó el sonido arquetípico de las grandes bandas de rock y creó un estilo al que se plegaron una gran cantidad de bandas.

Uno de los motivos del particular sonido del grupo es la potencia que el legendario Angus Young demuestra con su guitarra. Colgada de su hombro siempre tuvo una Gibson SG. “Toda su música la hizo con una Gibson SG Standard”, festejaron desde la empresa Gibson. Luego de más de tres décadas, esa fidelidad rinde frutos porque la firma lanzó al mercado una edición limitada del modelo que incluye modificaciones propuestas por el mismísimo Young.

Se trata de la Angus Young SG, que es completamente negra y el mástil está realizado en ébano. La partida cuenta con apenas 250 ejemplares, de ese selecto lote 50 están autografiadas por el “diseñador”.

¿Ya querés correr a comprarla? Una buena idea antes de salir es romper un por demás generoso chanchito o directamente ir al banco a pedir un préstamo, porque el precio sugerido por Gibson es de 3.617 dólares. Si te la vas a comprar, después mandá fotos de la flamante adquisición así todos podemos verla en detalle.

sábado, 10 de octubre de 2009

Nueva función para ver a AC/DC


Según informaron desde la productora que organiza el show, las entradas para la tercer presentación de The Black Ice World Tour en Buenos Aires se pondrán a la venta el martes 13 de octubre por la mañana.

Los productores del show que brindará la banda australiana en el estadio de River limitaron la adquisición de tickets a cuatro por persona para evitar la reventa. Ante las expectativas, sumaron más lugares de venta:

POR INTERNET: en Ticketek : de 00 hs a 9:00 hs se venderán exclusivamenteubicaciones de Campo. Desde las 9:00 hs en adelante se continuarán vendiendo
campos y el resto de las ubicaciones del Estadio en forma conjunta con los demás canales de venta.

TELEFONICAMENTE: de 9.00 hs a 21 hs llamando al (011) 5236 2232 (ACDC).

PUNTOS DE VENTA RED TICKETEK exclusivamente en las siguientes locales:

MICROCENTRO, BELGRANO, SAN ISIDRO, ESTADIO OBRAS, TEATRO OPERA, LOCURAS, LA

TRASTIENDA CLUB, LA PLATA, MAR DEL PLATA, ROSARIO y CORDOBA,

ESTADIO RIVER PLATE: Av Figueroa Alcorta Nro 7597; Capital Federal de 9.00 hs a 20:00 hs. River es el único punto de venta sin costo por servicio.

En todos los casos la compra máxima por persona es de 4 tickets.

Precios de las entradas:

Platea Preferencial: $380.-

Platea Baja: $300.-

Campo: $220.-

Platea Alta: $150.-

Popular: $100.-

En tanto, los AC/DC debieron hacer un parate obligado en el Black Ice World Tour debido a algunos inconvenientes menores de salud que aquejan a Brian Johnson. Los médicos le sugirieron al cantante que haga reposo por los próximos días, por lo que la banda tuvo que cancelar 6 shows previstos para esta semana: Desde el 1 de octubre tenían compromisos en Phoenix, Las Vegas, Louisville, Kansas City, Des Moines y Milwaukee

Aunque la enfermedad de Johnson parece ser menor, se suma a la larga lista de las bandas importantes que tuvieron que posponer sus compromisos este año. Aerosmith, tuvo infinidad de inconvenientes de salud, el último y más destacado fue la caída de Steven Tyler del escenario, Depeche Mode tuvo a su cantante Dave Gahan parado por un tiempo, ya que debieron extirparle un tumor. Bret Micheals de Poison, se accidentó la cabeza cuando parte del techo del escenario de los Tony Awards se derrumbó y Tommy Lee y Drake de Motley Crue también se vieron obligados a cancelar sus presentaciones por distintas afecciones.

sábado, 26 de septiembre de 2009

¿Nuevo Box Set de AC/DC?


Mientras festejamos la confirmación de que AC/DC dará un show en nuestro país (¿serán más? estén atentos), se rumorea que la banda estaría sacando a la venta un nuevo box set de rarezas para fin de año.

Según la revista Classic Rock de Inglaterra, la caja vendría en forma de amplificador y contendría tres discos, dos dvd’s y un vinilo. Se tratarían de rarezas de estudio y demos, rarezas en vivo, un show en vivo en Alemania y una tercera parte de las Family Jewels que incluya el período 1992-2009.

Además, traeria varias litografías y un imperdible libro de 164 páginas con fotos inéditas y un poster de las primeras épocas del grupo.

martes, 15 de septiembre de 2009

CONFIRMADO: VIENE AC/DC


Finalmente se confirmó la noticia que se venía manejando desde hace varios días. La banda de los hermanos Young tocará el 2 de diciembre en el Estadio de River Plate, en el marco del Black Ice Tour 2009, la gira mundial que presenta su último disco de estudio, editado el año pasado.

En la Web oficial de la banda confirman que tocarán en Buenos Aires en la fecha mencionada y que las entradas se pondrán a la venta el próximo 28 de septiembre. Una semana antes, AC/DC se presentará en el Estadio Morumbí, de San Pablo.

La visita de AC/DC ya es un hecho. Ahí estaremos :D



miércoles, 15 de julio de 2009

Casi confirmado: AC/DC y Metallica en Argentina

De confirmarse las presentaciones de estas bandas, habrá que ir pensando cómo hacer para juntar el dinero y no perderse ningún show. Porque, según trascendidos, rumores y noticias que llegan desde otros países, se viene un semestre cargadísimo, con bandas muy esperadas y de primer nivel mundial.

Todo parece indicar que a principio del 2010 tendremos la presentación de Metallica en Argentina. Probablemente a mediados de enero, la banda de James Hetfield desembarcará con su World Magnetic Tour. Si bien está todo encaminado, aún no se conocen mayores datos, aunque se dice que harán por lo menos dos shows, si tocan en River y tres si es en Vélez. Ojalá que no ocurra lo del 2003 y que para esa fecha no lleguen con agotamiento físico ni mental.

Desde Colombia indican con mucha decepción que el Black Ice Tour 2009 que lleva adelante AC/DC no pasará por sus tierras, pero confirman que sí estará en Brasil y Argentina. El 12 de noviembre tocarán en el D.F. mexicano, así que alrededor de esa fecha – días más, días menos- los tendremos por acá.
Así que amigos, a prepararse, porque a esta gran lista de rumores hay que agregar los ya confirmados Depeche Mode, Faith No More, Die Tothen Hosen, Prodigy más toda la tropa nacional que estará presente en el Pepsi Music 2009.

Para más info sobre fechas de los shows:

acdc.com

metallica.com


martes, 17 de marzo de 2009

AC/DC - Back In Black (1980)


Back In Black es el séptimo álbum de AC/DC, lanzado el 25 de Julio de 1980 a través de Atlantic Records.

Es en esta placa donde figura por primera vez la poderosa voz de Brian Johnson, quien sustituyó a Bon Scott tras su trágica muerte. Este fue el álbum que Bon Scott no pudo terminar, ya que murió meses antes de grabarlo, cuando ya estaba escrito. Por lo mismo, este disco está plenamente dedicado a su antiguo vocalista. Además, la tapa del disco (el logo de AC/DC sobre un fondo negro) era un claro homenaje al reciente fallecido vocalista.

Las ventas internacionales del disco ascienden a más de 42 millones de copias, convirtiéndolo en el segundo álbum más vendido de la historia, detrás de Thriller de Michael Jackson.

Potentes riffs y estribillos que colapsan de cara a tus sentidos, son el sustento/emblema de este disco, encajados a la perfección con la actitud rebelde de la banda.

El álbum comienza con el misterioso sonido de unas fúnebres campanas, todo esto es parte de “Hells Bells”, uno de los temas más conocidos de la banda. En la canción, Johnson ataca con oscuras frases, comparando sus acciones con fenómenos naturales tales como la lluvia, los truenos y huracanes. Después del segundo estribillo, Angus Young comienza a interpretar uno de los solos más emblemáticos del conjunto australiano.

Le sigue “Shoot to Thrill”, rápida y con unos arreglos certeros en la guitarra, increíbles, este trabajo se escucha con placer, y, más que nada, a Angus retorciendo la guitarra de tal manera que enloquece tus neuronas.

El track Nº 3 es “What Do You Do for Money Honey”, potente y enérgica canción que explica como una mujer de edad exprime el dinero de los hombres. La música utiliza el mismo patrón de los acordes que Jefferson Starship usó con su hit “Jane” en 1979. “Givin’ the Dog a Bone” es otra canción con tono jovial que retrata una escena de sexo oral entre una chica y un tipo cualquiera. Muy sencilla, se puede percibir al comienzo como se repiten la misma temática de hard rock, siguiendo con un supuesto cambio que vuelve a sonar de la misma forma.

“Let me Put my Love Into You”, tema bien melódico, mezclado con trabajadísimos juegos de guitarra y una afilada voz de Johnson en potencia.

La siguiente es la homónima al disco, “Back in Black”, otro de los temas más conocidos de AC/DC. Clásico en todo aspecto, desde su letra, hasta su ultra mega conocido paquete de notas que resuenan una y otra vez, y que ha transcendido en la historia del rock. Una característica melodía vocal para dejar un recuerdo memorable en la trayectoria de la banda, con una canción mucho más que inolvidable.



Y continúa “You Shook me all Night Long”, gran composición, que Johnson conecta directamente con acontecimientos de una noche con una mujer hermosa, así de simple. En relación al video, los hermanos Angus y Malcolm Young siguen a Brian alrededor, de una manera hilarante, ambos vestidos como colegiales.

Alineación al centro


“Have a Drink on Me”
, que trata sobre beber mucho alcohol, combinando toda esa onda parrandera con rockeras manifestaciones. Un acertado trabajo musical que cautiva en demasía.


“Shake a Leg”, comienza de manera espectacular con la fantástica voz de Johnson, y continúa con el siempre esperado y anhelado solo enfático al puro estilo de Angus Young.

“Rock and Roll Ain’t Noise Pollution” es el último tema de la placa, y también uno de los más conocidos. Johnson y compañía defienden el concepto de que el rock and roll no es una contaminación acústica o un ruido molesto, el rock es música… y la música nunca morirá. Comienza con un over-drive en la guitarra algo suave y luego el vocalista empieza a hablar algunas cosas para luego dar inicio a una explosión de instrumentos, todos estallando una y otra vez.

Indudablemente el mejor disco en la carrera de AC/DC, un trabajo realmente excepcional, con todo el power del hard rock clásico de los hermanos Young y esa típica fuerza de Brian Johnson, que dan vida a una de las mejores bandas rock en estado puro, sin filtros ni propaganda experimental.


Tracklist:
  1. Hells Bells (5:12)
  2. Shoot to Thrill (5:17)
  3. What Do You Do for Money Honey (3:35)
  4. Given the Dog a Bone (3:31)
  5. Let Me Put my Love into You (4:15)
  6. Back in Black (4:15)
  7. You Shook Me All Night Long (3:30)
  8. Have a Drink on Me (3:58)
  9. Shake a Leg (4:05)
  10. Rock 'n' Roll Ain't Noise Pollution (4:16)

Banda: AC/DC
País: Australia
Género: Hard Rock



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

sábado, 20 de diciembre de 2008

AC/DC - If You Want Blood You've Got It [Live] (1978)


If You Want Blood You've Got It es el primer álbum en vivo de AC/DC y salió a la venta en Octubre de 1978.

La mayoría de los temas del disco fueron grabados en vivo en el Apollo Theatre en Glasgow, Escocia, el 30 de abril de 1978. Contiene versiones en directo de canciones de los álbumes T.N.T., Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Let There Be Rock y Powerage. Es el último álbum de la era de Bon Scott producido por Harry Vanda y George Young, quienes también produjeron los cinco primeros álbumes de estudio de la banda, dejando paso luego a Robert John "Mutt" Lange (quien produjo el último disco con Bon Scott: Highway to Hell).


Tracklist:
  1. Riff Raff (5:10)
  2. Hell Ain't A Bad Place To Be (4:02)
  3. Bad Boy Boogie (7:35)
  4. The Jack (5:43)
  5. Problem Child (4:32)
  6. Whole Lotta Rosie (3:50)
  7. Rock 'N' Roll Damnation (3:30)
  8. High Voltage (6:00)
  9. Let There Be Rock (8:15)
  10. Rocker (3:00)

Banda: AC/DC
País: Australia
Género: Hard Rock



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

lunes, 1 de diciembre de 2008

AC/DC - Powerage (1978)



Powerage es el quinto álbum de estudio de AC/DC, publicado de Mayo de 1978. Es también el cuarto álbum de estudio internacional del grupo.

Powerage es el primer álbum de AC/DC que fue publicado casi simultáneamente en los mercados australianos e internacionales y el primero que utiliza la misma cubierta para ambos, es también la primera vez que tiene las mismas canciones en todas las versiones con la excepción de los vinilos europeos que incluían "Cold Hearted Man" una canción que no se ha publicado oficialmente en ningún otro álbum de AC/DC, algunos también omitían la canción "Rock 'n' Roll Damnation".

En Powerage debuta el bajista Cliff Williams, quien se mantiene en la banda hasta el día de hoy. Es el primer álbum de AC/DC coproducido por Angus Young, y el último de la era de Bon Scott en estudio producido por Harry Vanda y George Young. El álbum fue publicado de nuevo en 2003 como parte de la seria de Remasters del grupo.

El álbum llegó al Nº 133 en Billboard's Pop Albums en Estados Unidos, eventualmente siendo certificado platino.


Tracklist:
  1. Rock 'n' Roll Damnation (3:37)
  2. Down Payment Blues (6:03)
  3. Gimme A Bullet (3:21)
  4. Riff Raff (5:11)
  5. Sin City (4:45)
  6. What's Next To The Moon (3:31)
  7. Gone Shootin' (5:05)
  8. Up To My Neck In You (4:13)
  9. Kicked In The Teeth (4:03)

Banda: AC/DC

País: Australia
Género: Hard Rock


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

sábado, 8 de noviembre de 2008

AC/DC - Let There Be Rock (1977)


Let There Be Rock es el tercer álbum internacional de estudio de AC/DC y fue lanzado en Junio de 1977.

Originalmente lanzado por Atlantic Records, esta edición ha vendido alrededor de 2 millones de copias en los EEUU. El álbum fue re-lanzado en 2003 como parte del AC/DC Remasters Series.

Let There Be Rock es el último disco de AC/DC grabado con el bajista Mark Evans, quien previamente grabó para las versiones internacionales de High Voltage (Mayo de 1976) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (Diciembre de 1976).

Como en los discos previos de AC/DC, habían diferencias entre las versiones australiana e internacional de Let There Be Rock. Para el mercado americano, la versión australiana the "Crabsody In Blue" fue reemplazada por una versión corta de "Problem Child" de Dirty Deeds Done Dirt Cheap. La versión internacional tambien tiene una ligera modificación en el orden de las canciones.

Adicionalmente, la versión internacional de Let There Be Rock tiene una tapa diferente de la original. Esta tapa marca la aparición del logo clásico de AC/DC. La versión australiana fue eventualmente relanzada con la versión internacional de la tapa.

La canción "Let There Be Rock" marcó el debut de la banda en el video juego Rock Band 2.

Acá les dejo el video del tema Let There Be Rock. Enjoy!!





Tracklist:

  1. Go Down (5:31)
  2. Dog Eat Dog (3:34)
  3. Let There Be Rock (6:06)
  4. Bad Boy Boogie (4:27)
  5. Problem Child (5:24)
  6. Overdose (6:09)
  7. Hell Ain't a Bad Place to Be (4:21)
  8. Whole Lotta Rosie (5:24)


Banda: AC/DC
País: Australia
Género: Hard Rock


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------


lunes, 13 de octubre de 2008

AC/DC - Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976)



Dirty Deeds Done Dirt Cheap es el segundo álbum de AC/DC, lanzado en Diciembre de 1976 en Europa y recién en los Estados Unidos en Abril de 1981.

Esta edici
ón de Dirty Deeds Done Dirt Cheap es considerablemente diferente de la versión Australiana lanzada en Septiembre de 1976, ya que posee distinta carátula y difiere en el orden de las canciones.

En este disco, la versión australiana de R.I.P. (Rock in Peace) y Jailbreak son reemplazadas por Rocker (del álbum T.N.T de 1975) y Love at First Feel.

Aunque este álbum fue lanzado por Atlantic Records en Europa en 1976, no sucedió lo mismo en Estados Unidos. Siguiendo el suceso americano de Highway to Hell, recién en 1979 se empezaron a importar copias del disco. Algunas de estas copias eran de la versión australiana editada por Albert Productions. Una fuerte demanda de ambas versiones llevó a la división americana de Atlantic Records a finalmente autorizar un lanzamiento oficial en EE.UU. en Abril de 1981, el cual fue directamente al #3 del Ranking Billboard.

Fue Angus al que se le ocurrió el titulo del álbum cuando estaba mirando un episodio de Beany y Cecil. El anatgonista, Dishonest John, llevaba una tarjeta en la que se leia "Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Special Holidays, Sundays and Rates".


Les dejo esta versión en vivo de Dirty Deeds Done Dirt Cheap, grabada en 1976 en Melbourne. Enjoy!!





Tracklist:
  1. Dirty Deeds Done Dirt Cheap (4:11) (Versión Original) (3:52) (Versión Editada)
  2. Love at First Feel (3:13)
  3. Big Balls (2:39)
  4. Rocker (2:52)
  5. Problem Child (5:47)
  6. There's Gonna Be Some Rockin (3:18)
  7. Ain't No Fun (Waiting Round to Be a Millionaire) (7:29) (Versión Original) (6:58) (Versión Editada)
  8. Ride On (5:54)
  9. Squealer (5:27)


Banda: AC/DC
País: Australia
Género: Hard Rock


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

martes, 7 de octubre de 2008

AC/DC - High Voltage (1976)



High Voltage
es el primer album internacional de AC/DC. Fue lanzado en Mayo de 1976. Anteriormente, en 1975, la banda lanzó un disco del mismo nombre sólo en Australia, el disco internacional sólo contiene dos temas de aquella versión y siete son del disco TNT que también fue lanzado sólo en Australia en 1975. El disco tuvo un importante éxito en distintos lugares, destacando en Estados Unidos, donde vendió unas 3 millones de copias.


Tracklist:

  1. It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll (5:01) (Vinilo), (05:12) (CD)
  2. Rock 'n' Roll Singer (5:03)
  3. The Jack (5:52)
  4. Live Wire (5:49)
  5. T.N.T. (3:34)
  6. Can I Sit Next to You Girl (4:11)
  7. Little Lover (5:39)
  8. She's Got Balls (4:51)
  9. High Voltage (4:14)

Las canciones 1-6 y 9 fueron originalmente lanzadas en TNT en Diciembre de 1975.
Las canciones 7 y 8 fueron originalmente lanzadas en High Voltage en Febrero de 1975.
Las ediciones en vinilo de High Voltage incluyeron una versión editada de It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll), las ediciones en CD incluyen la original.


Banda: AC/DC
País: Australia
Género: Hard Rock


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------