Mostrando entradas con la etiqueta Kiss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiss. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2010

Kiss - Hotter Than Hell (1974)


Hotter Than Hell es el segundo álbum de Kiss editado también en 1974. Esta producción emana de la urgencia de más material para la emancipación económica de su sello disquero Casablanca Records and Filmworks. Sin embargo, este producto es muy bueno ya que lanzó éxitos clásicos y de fina composición. Hotter than Hell es un disco de un sonido crudo y sucio que le da un matiz especial y se vuelve en una fuerte influencia en el grunge de los noventas.

Hotter Than Hell recibió el certificado de Oro el 23 de junio de 1977, cuando vendió 500.000 copias.


Tracklist:
  1. Got to Choose (3:52)
  2. Parasite (3:23)
  3. Goin' Blind (3:34)
  4. Hotter Than Hell (3:36)
  5. Let Me Go, Rock 'N Roll (3:17)
  6. All The Way (3:17)
  7. Watchin' You (3:45)
  8. Mainline (3:54)
  9. Comin' Home (3:44)
  10. Strange Ways (3:21)

Banda: Kiss
País: Estados Unidos
Género: Shock Rock / Hard Rock / Glam Metal



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

lunes, 20 de septiembre de 2010

Kiss - Kiss (1974)

En el único lugar que alguna vez los tomaron demasiado en serio fue aquí, en la Argentina, cuando en 1983 se anunció que los Kiss tocarían en el estadio de Boca, un comando denominado Capitán Giachino amenazó con volar la Bombonera, mientras ciertos grupos de ex combatientes de Malvinas pedían se prohibiese la entrada al país del grupo y sesudos periodistas y pseudointelectuales se preguntaban desde las páginas de varios medios si estaba bien o mal que la banda hiciera su show en Buenos Aires. Visto a la distancia, la anécdota es graciosa (aunque sirve para reflexionar una vez más sobre nosotros mismos). Sobre todo porque Kiss, hasta ese momento, no había tocado en ningún lugar al sur del Ecuador, y la Argentina se había perdido la oportunidad de ver en acción al grupo más visual - y más comercial - del rock.

En el resto del mundo, en cambio, Kiss fue y es sólo una cosa: un grupo que cultiva un duro rock 'n' roll, amado por adolescentes y adultos y rodeado de una parafernalia que no se ha visto en otra banda. Toeladas de maquillaje, ropas de película de horror clase B, bombas de estruendo a granel, luces y sonidos al máximo propios del Shock Rock que representan. No es poco, de todas maneras. Ellos también llevaron a su máxima expresión el glitter rock que tímidamente inventaron gente como David Bowie y Lou Reed, acompañando la música de todo aquello que fuera necesario para que la banda semejara a cuatro héroes de historieta. De hecho, tuvieron su propio cómic al poco tiempo de nacer.

La ciudad que los vio nacer fue Nueva York. Era 1973 cuando Genne Simmons, Paul Stanley, Ace Frehley y Peter Criss empezaron a tocar juntos. Cada uno munido de una personalidad artificial, escondida (como buenos héroes de historieta) en maquillaje. Simmons era el demonio, el hombre de la lengua más larga del mundo (la leyenda decía que se había cortado el frenillo), el que lanzaba fuego y escupía sangre artificial en los shows, además de tocar el bajo y mantenerse parado sobre zapatos de plataforma con forma de dragón. Stanley fue el lindo, la estrella (como marcabala pintura de su ojo derecho), el que cantaba y manejaba la segunda guitarra. Frehley se transformó en el hombre del espacio, representado por un rayo, el que hacía los punteos por sobre los monolíticos riffs del resto del grupo. Y Criss dio vida al gato, el que tocaba una batería que en un momento del espectáculo se elevaba 12 metros por sobre la cabeza del público.


La crítica los destrozó. Los padres los odiaron. Y todo aquel que contara entre 13 y 20 años los admiró incondicionalmente. Pocos grupos vendieron tanto como ellos durante los setenta.
En realidad, sus primeros discos (Kiss y Hotter Than Hell) no anduvieron demasiado bien. Pero ellos lograron trascender igual, gracias a otra de sus características: giras y más giras por donde se pudiera. En 1975 tuvieron su primer hit, Rock and Roll All Nite, del disco Dressed to Kill, que llegó a ubicarse entre los 100 primeros. Ese mismo año lanzaron el primero de sus tres discos en vivo, titulado Alive I (los otros, obviamente, serían Alive II, de 1977, y Alive III, de 1993).

La historia siguió. Editaron Rock and Roll Over (1976), Destroyer (1977) y Love Gun (también 1977). Todos llegaron al platino, a tal punto que lanzaron un disco recopilatorio llamado Double Platinum (1978). Y el negocio llegó a su nivel máximo. Por un lado fundaron el Kiss Army, su club de fans, con filiales en todo el mundo, encargado de vender los cientos de productos de merchandising del grupo (remeras, posters, gorras y todo aquello que tuviera el logo de Kiss). Por otro, editaron cuatro discos simultáneamente: un álbum solista por cada miembro de la banda, pero igual de disfrazados. Los discos de Simmons y Frehley llegaron al Top 30, el de Stanley al Top 40 y el de Criss al Top 50. Era la cumbre de la banda, reforzada por el disco Dinasty, que tenía el tema I Was Made for Loving You.


Después de la edición de Unmasked (1980), Peter Criss abandonó el grupo. Fue reemplazado por Eric Carr, que cuajó perfectamente con la banda. Con él hicieron Music From the Elder, una especie de banda de sonido para una ópera rock de una película inexistente. Vendió muy poco, sus fans no encontraron allí el material que buscaban. Creatures of the Night los mostró de vuelta a su viejo estilo. Frehley dejó el grupo, siendo reemplazado brevemente por Vinnie Vincent (hasta abril del '84) y Mark St. John (hasta diciembre de ese año). Entonces dieron otro golpe de marketing: abandonaron los maquillajes. Lanzaron Lick it Up, Animalize y Crazy Nights, todos platino. Pero sus actuaciones se hicieron espaciadas: Eric Carr tenía cáncer y el resto de la banda lo sufría. Carr murió en noviembre del '91 y provocó dudas sobre el futuro de Kiss.

Simmons y Stanley (más el guitarrista Bruce Kulick) lograron sobreponerse. Y con Eric Singer, se embarcaron en sus monumentales giras, de la que quedó Alive III. Y hoy Kiss sigue en la ruta. Millonarios, estrellas del jet set, amantes de los autos veloces y la música a todo volumen. Fieles a si mismos: ellos, en realidad, sólo querían -quieren- divertirse.





Kiss es el álbum debut de Kiss. Cuando fue lanzado, Kiss apenas llevaba un año de existencia. La mayoría del material en el álbum era escrito por Gene Simmons y Paul Stanley, como miembros de Wicked Lester, la primera encarnación de Kiss.

Kiss vendió aproximadamente 75.000 copias después de su salida inicial al mercado, sin la presencia de un solo hit. El álbum se re-lanzó en 1997 (junto con la mayoría de los primeros discos de Kiss), en una versión remasterizada. Fue certificado Oro el 8 de junio de 1977, cuando vendió 500.000 copias.


Tracklist:
  1. Strutter (3:18)
  2. Nothin' to Lose (3:41)
  3. Firehouse (3:21)
  4. Cold Gin (4:24)
  5. Let Me Know (3:27)
  6. Kissin' Time (4:11)
  7. Deuce (3:16)
  8. Love Theme from Kiss (2:44)
  9. 100,000 Years (3:38)
  10. Black Diamond (5:30)

Banda: Kiss
País: Estados Unidos
Género: Shock Rock / Hard Rock / Glam Metal


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

viernes, 12 de marzo de 2010

¿Cuál es la banda más grande del mundo?


Parece que a Gene Simmons no le alcanza con autoproclamar a Kiss como la banda más caliente del mundo. Ahora el bajista de la lengua larga quiere demostrar que su banda también es la más grande de la tierra, o así lo considera él. Para eso Simmons decidió retar a los Rolling Stones y U2 a una competencia por el título. Se trata de tocar en un mismo estadio y demostrar que grupo es más querido por el público.

“Me encantaría tocar en un mismo show con U2, los Stones y cualquier otra banda que se considere como la más grande. Que se suban al escenario con nosotros y demuestren lo que tienen. Después nosotros les mostraremos lo que los chicos grandes saben hacer,” dijo el bajista de 60 años.

Aunque parece bastante imposible que la idea de Simmons se haga realidad, sería lindo poder disfrutar de las bandas más importantes de la música en un mismo show. Habrá que esperar para escuchar las respuestas de Jagger y Bono y ver si esta loca idea de Gene se hace realidad.

Para vos, ¿Cuál es la banda “más grande del mundo”?

viernes, 21 de agosto de 2009

Kiss: "Sonic Boom"


El nuevo disco de la legendaria banda de New York se llamará Sonic Boom. Además, se reveló la tapa, su tracklist, su edición especial y su fecha de edición. El disco, que contará con 11 canciones, fue producido por el propio Paul Stanley y Greg Collins, y saldrá a la venta el día 6 de Octubre.

La tapa (feíta eh?) fue diseñada por Michael Doret, el mismo que dibujó la portada de Rock and Roll Over, quinto disco de la banda en 1976.

El tracklist de Sonic Boom será el siguiente:
  1. Modern Day Delilah
  2. Russian Roulette
  3. Never Enough
  4. Yes I Know (Nobody’s Perfect)
  5. Stand
  6. Hot And Cold
  7. All For The Glory
  8. Danger Us
  9. I’m An Animal
  10. When Lightning Strikes
  11. Say Yeah

Además, las ediciones norteamericanas (EE. UU. y Canadá) serán triples, incluyendo el disco de reversiones de clásicos que Kiss editó anteriormente en Japón bajo el nombre de Jigoku Retsuden y, atenti, un dvd en vivo con temas del show que la banda dio a principios de año en nuestro país.

Kiss Klassics Cd Track Listing:
  1. Deuce
  2. Detroit Rock City
  3. Shout It Out Loud
  4. Hotter Than Hell
  5. Calling Dr. Love
  6. Love Gun
  7. I Was Made For Lovin’ You
  8. Heaven’s On Fire
  9. Lick It Up
  10. 10. I Love It Loud
  11. Forever
  12. Christine Sixteen
  13. Do You Love Me
  14. Black Diamond
  15. Rock and Roll All Nite

Kiss Bonus Live Dvd Buenos Aires 2009:
  1. Deuce
  2. Hotter Than Hell
  3. C’mon And Love Me
  4. Watchin’ You
  5. 100,000 Years
  6. Rock & Roll All Nite

martes, 20 de enero de 2009

Kiss pega la vuelta

La banda festeja sus 35 años en la ruta y cerrará el Quimes Rock 2009.


Tres décadas y media después de calzarse los disfraces, el maquillaje y las plataformas, Kiss sigue dando vueltas por el mundo. Y ese viaje casi eterno los traerá, una vez más, a Buenos Aires. El 5 de Febrero, Gene Simmons, Paul Stanley, Tommy Thayer y Eric Singer estarán en River, cerrando el Quilmes Rock 2009.

Las entradas se pondrán a la venta el 2 de Febrero, a través de Ticketek.

Kiss será el cierre de un festival que viene cargado de pesos pesados como Radiohead, Iron Maiden y Los Piojos.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Kiss te viste al nene


La banda número uno en merchandising vuelve a la carga con… ¡los disfraces de Kiss para niños! Por un puñado de dólares, en esta Navidad, vista a su hijo/a con uno de los reconocibles trajes de los cuatro miembros originales del grupo.

Desde ketchup hasta ataúdes, pasando por flippers y zapatillas, la insaciable billetera de Gene Simmons y compañía sigue recibiendo dólares producto del merchandising de la banda. En este caso, llega el turno de los disfraces de los trajes clásicos de la banda, para niños. Por tan solo unos dólares y monedas, su hijo puede quedar caracterizado como Ace Frehley (Spaceman), Peter Criss (The Catman), Gene Simmnos (The Demon) o Paul Stanley (Starchild). Los trajes van desde los 48.99 a los 68.99 dólares.

Pero, ni lerdo ni perezosos, los encargados de crear el merchandising añaden una serie de accesorios para completar el disfraz. Así, se puede conseguir una latita de maquillaje “original” por 18.99 dólares; una peluca con la forma del personaje elegido por 28.99; y un par de botas como las que usan los músicos por…189 verdes.