Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Motörhead - No Sleep 'til Hammersmith [Live] (1981)


No Sleep ’til Hammersmith es el primer álbum en vivo de Motörhead. Fue lanzado el 27 de Junio de 1981, y llegó al puesto #1 de los charts británicos.

Detrás de estos británicos ya había 2 álbums clásicos de heavy metal: Overkill y Ace of Spades, quién diría que luego de este último también harían uno de los álbumes en vivo mas recordados dentro del metal. Es más que obvio suponer que ni Lemmy ni sus 2 colegas pensaron en la grandeza que su primer trabajo grabado en vivo llegaría a alcanzar. Excelente disco en vivo y un gran clásico dentro del metal.


Tracklist:
  1. Ace of Spades (2:57)
  2. Stay Clean (2:52)
  3. Metropolis (3:25)
  4. The Hammer (3:04)
  5. Iron Horse - Born to Lose (3:52)
  6. No Class (2:49)
  7. Overkill (4:45)
  8. (We Are) The Road Crew (4:01)
  9. Capricorn (4:43)
  10. Bomber (3:20)
  11. Motörhead (5:35)

Banda: Motörhead
País: Inglaterra
Género: Hard Rock / Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

martes, 14 de junio de 2011

Motörhead - Ace of Spades (1980)


Ace of Spades es el cuarto álbum de estudio de Motörhead, editado en el año 1980. Alcanzó el cuarto puesto en las listas de éxitos del Reino Unido. El álbum se convirtió en el primer álbum de la banda que incluía una foto suya en la portada. Este disco contiene el éxito más reconocible de del grupo, tema homónimo que fue el primer single del disco. Además, este disco junto con su canción de igual nombre constituyeron una importante influencia en el thrash metal que se desarrollaría pocos años después.

La canción ha sido uno de clásicos de Motörhead y del heavy metal, tanto es así que en VH1 colocaron a la canción en la posición número 10 de las mejores canciones de heavy metal de la historia, y de nuevo en el número 10 en las mejores canciones de hard rock de la historia. También por la revista Q fue puesta en el puesto 27 de las mejores canciones de guitarra.






Tracklist:
  1. Ace of Spades (2:49)
  2. Love Me Like a Reptile (3:23)
  3. Shoot You in the Back (2:39)
  4. Live to Win (3:37)
  5. Fast and Loose (3:23)
  6. (We Are) The Road Crew (3:12)
  7. Fire Fire (2:44)
  8. Jailbait (3:33)
  9. Dance (2:38)
  10. Bite the Bullet (1:38)
  11. The Chase Is Better Than the Catch (4:18)
  12. The Hammer (2:48)

En posteriores re-ediciones se añadieron tres canciones, dos de ellas extraídas del EP St. Valentine's Day Massacre:
  1. Dirty Love (2:56)
  2. Please Don't Touch (2:49)
  3. Emergency (3:00)

Banda: Motörhead
País: Inglaterra
Género: Hard Rock



----------DOWNLOAD----------

miércoles, 25 de mayo de 2011

Headgirl [Motörhead + Girlschool] - St Valentin´s Day Massacre [EP] (1981)


La historia es la siguiente: A principios de 1981, Motörhead se preparaban para iniciar el tour de presentación del legendario Ace of Spades. En los momentos previos a un show en Irlanda, el batería Philty “Animal” Taylor retó a un roadie irlandés a ver quién era capaz de elevar y lanzar con los brazos más lejos al otro ¿El resultado? Fractura de cuello y el tour temporalmente suspendido.

El cuarteto femenino Girlschool, contratado como telonero, se encontraba en el estudio terminando el que sería su álbum más exitoso, Hit and Run, y al productor Vic Maile se le ocurrió invitar a Lemmy y a Eddie Clarke para que grabaran algún tema junto a las cuatro rockeras, con la idea de interpretarlo juntos cuando empezara la gira.

La química fue buena, y ambas bandas registraron, con el nombre de Headgirl, un EP titulado St. Valentine´s Day Massacre, con tres canciones: Una versión de Johnny Kidd and The Pirates, llamada Please Don´t Touch, Bomber de Motörhead interpretado por Girlschool; y viceversa, es decir, una canción de las chicas -Emergency-, interpretada por Lemmy y Eddie Clarke, con la ayuda de Denise Dufort en la batería.




Ya en el tour, un recuperado Taylor intervendría en la puesta en escena de estos temas.

El EP se editó el 14 de febrero de 1981, y hacía referencia a la masacre perpetrada el 14 de febrero de 1929 en Chicago, cuando las bandas de gangsters se disputaban el control de la distribución clandestina de bebidas alcohólicas en los tiempos de la Ley Seca, y cuatro miembros de una banda se hicieron pasar por agentes de policía, pusieron contra la pared a siete mafiosos de la banda rival, y los asesinaron a sangre fría.
En la tapa, los músicos de las dos formaciones posan con ametralladoras Thompson y trajes de época, en una imagen que no tiene desperdicio.


Tracklist:
  1. Please Don't Touch (2:49)
  2. Bomber (3:38)
  3. Emergency (3:00)

Banda:
Headgirl (Motörhead & Girlschool)
País: Inglaterra
Género: Hard Rock / Heavy Metal


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

miércoles, 6 de octubre de 2010

Motörhead - Bomber (1979)


Bomber es el tercer álbum de Motörhead. Fue lanzado al mercado en 1979, el mismo año que Overkill. El álbum llegó al No. 12 de las listas británicas y contiene algunas de sus canciones más populares, como Bomber, Dead Men Tell No Tales y Stone Dead Forever.





Durante la grabación de este álbum, el productor Jimmy Miller estaba sumido en su adicción a la heroína, llegando a ausentarse del estudio y aparecer durmiendo en el coche. Irónicamente el álbum contiene su primera canción anti-heroína: Dead Men Tell No Tales.

El álbum mostraba a un Lemmy pegando duro a la policía en Lawman, al matrimonio y como su padre los abandonó a él y a su madre en Poison, a la televisión en Talking Head y al show business en All the Aces. La canción que da nombre al álbum fue inspirada por la novela de Len Deighton, Bomber. En la canción Step Down, Eddie Clarke adopta el papel de vocalista.


Tracklist:
  1. Dead Men Tell No Tales (3:07)
  2. Lawman (3:56)
  3. Sweet Revenge (4:10)
  4. Sharpshooter (3:19)
  5. Poison (2:54)
  6. Stone Dead Forever (4:54)
  7. All the Aces (3:24)
  8. Step Down (3:41)
  9. Talking Head (3:40)
  10. Bomber (3:43)
Bonus Tracks:
  1. Over the Top (3:21)
  2. Leaving Here (Live) (3:02)
  3. Stone Dead Forever (Live) (5:20)
  4. Dead Men Tell No Tales (Live) (2:54)
  5. Too Late Too Late (Live) (3:21)

Banda: Motörhead
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

sábado, 2 de octubre de 2010

Motörhead - Overkill (1979)


Overkill es el segundo álbum de Motörhead, lanzado en 1979, siendo el primero con la discográfica Bronze Records. Llegó al Nº 24 en las listas británicas.

Bronze Records contrató a la banda en 1978 y les dio tiempo para que trabajaran en los Wessex Studios de Londres para grabar el single de Richard Berry, Louie Louie y una canción nueva llamada Tear Ya Down. La banda hizo una gira para promocionar el single, mientras Chiswick Records lanzaba el álbum Motörhead en vinilo blanco, para manterner el buen momento del disco. Las ventas del single dieron la oportunidad de la banda de actuar en el programa de la BBC, Top of the Pops, que dio a Bronze la confianza para que la banda grabara su segundo álbum.





Lo primero en editarse de las grabaciones fue el single Overkill, con Too Late, Too Late como Cara B. Este álbum tuvo una producción mucho mejor que su antecesor. Tres semanas después de la primera edición, se lanzó una edición especial de 15000 copias en vinilo verde.

En junio de 1979, No Class se extrajo como single con la canción inédita Like a Nightmare en la Cara B. Para aumentar las ventas, el single se lanzó con tres tapas distintas, una para cada miembro de la banda (Lemmy, Clarke y Taylor).


Tracklist:
  1. Overkill (5:12)
  2. Stay Clean (2:40)
  3. (I Won't) Pay Your Price (2:56)
  4. I'll Be Your Sister (2:51)
  5. Capricorn (4:06)
  6. No Class (2:39)
  7. Damage Case (2:59)
  8. Tear Ya Down (2:39)
  9. Metropolis (3:34)
  10. Limb from Limb (4:54)
Extra tracks:
  1. Too Late, Too Late (3:25)
  2. Like a Nightmare (4:13)
  3. Louie Louie (Single Version) (2:47)
  4. Tear Ya Down (Instrumental Version) (2:39)
  5. Louie Louie (Alternative Version) (2:52)

Banda: Motörhead
País: Inglaterra
Género: Heavy Metal



----------DOWNLOAD----------

miércoles, 27 de enero de 2010

Motörhead - Motörhead (1977)

Motörhead es una banda de rock británica fundada en 1975 por el bajista, cantante y compositor, Lemmy Kilmister, que se ha mantenido a lo largo de los años como el único miembro estable.



Normalmente denominada como un power trio, Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 80 con varios singles en las listas de venta británicas. Los álbums Overkill, Bomber, Ace of Spades, y particularmente No Sleep 'til Hammersmith, cimentaron la reputación de Motörhead como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.

Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975, y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, Lemmy decide formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el manager, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió, y decidió cambiar el nombre a Motörhead, inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.

Según Lemmy, la idea era que fuesen, "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que, si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primer formación del grupo fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decide que necesitaban dos guitarristas, por lo que se contrata a Eddie Clarke, pero Wallis se retira de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se elimina, quedándose solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación clásica de Motörhead.

Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un sólo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983
.

Robertson deja Motörhead
en 1983. Para reemplazarlo, el grupo decide, volver al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex- PersianRisk).

En 1992, tres bateristas participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de I Ain't No Nice Guy, Tommy Aldridge, que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó Hellraiser. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando éste estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Lemmy quedó conforme con él y quedó como miembro permanente.



Line - Up Actual:

  • Lemmy Kilmister - Bajo y Voz.
  • Phil Campbell - Guitarra.
  • Mikkey Dee - Batería.




Motörhead es el álbum debut de la banda, lanzado en Noviembre de 1977 a través de Chiswick Records.

El 1 de abril de 1977, tras unos años intentando conseguir un contrato discográfico, Motörhead decidió hacer su último concierto en el London Marquee Club. Le pidieron a Ted Carroll, director de Chiswick Records, que grabara el concierto para la posteridad. En vez de grabarlo, ya que no llevó la unidad movil para ello, le ofreció a la banda grabar un single. Siendo su última oportunidad, grabaron 13 canciones sin concluir en sólo dos días, por lo que Carroll les dejó el estudio unos días más para completarlas. Ocho de estas canciones se editaron en su álbum debut y homónimo. El álbum fue suficiente para asegurarle a la banda continuidad.

Luego del lanzamiento de su álbum debut, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones del grupo había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk.

Snaggletooth, cuyo nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo al grupo. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando éste tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut. Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbums.


Tracklist:
  1. Motörhead (3:13)
  2. Vibrator (3:39)
  3. Lost Johnny (4:15)
  4. Iron Horse/Born to Lose (5:21)
  5. White Line Fever (2:38)
  6. Keep Us on the Road (5:57)
  7. The Watcher (4:30)
  8. Train Kept A-Rollin' (3:19)

Bonus Tracks:
  1. City Kids (3:24)
  2. Beer Drinkers and Hell Raisers (3:27)
  3. On Parole (5:57)
  4. Instro (2:27)
  5. I'm Your Witchdoctor (2:58)

Banda: Motörhead
País: Inglaterra
Género: Hard Rock / Heavy Metal




----------DOWNLOAD----------