Mostrando entradas con la etiqueta Led Zeppelin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Led Zeppelin. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2011

Led Zeppelin - BBC Sessions (1997)


BBC Sessions es un doble álbum de grabaciones de estudio y de conciertos para la BBC realizado por Led Zeppelin y publicado el 11 de noviembre de 1997 por Atlantic Records.

El primer disco es una recopilación de tres sesiones para la BBC realizadas en el año 1969. El segundo disco es un concierto grabado el 1 de abril de 1971 en el Paris Theatre de Londres. Existieron innumerables versiones pirata y de estas sesiones antes de su publicación oficial. Este lanzamiento fue muy cálidamente recibido por haber sido esperado por largo tiempo; ahora bien, parte del material disponible en las cintas pirata no aparece y otra parte ha sido editado.

Tracklist:

CD 1
  1. You Shook Me (5:14)
  2. I Can’t Quit You Baby (4:22)
  3. Communication Breakdown (3:12)
  4. Dazed and Confused (6:39)
  5. The Girl I Love She Got Long Black Wavy Hair (3:00)
  6. What Is and What Should Never Be (4:20)
  7. Communication Breakdown (2:40)
  8. Travelling Riverside Blues (5:12)
  9. Whole Lotta Love (6:09)
  10. Somethin' Else (2:06)
  11. Communication Breakdown (3:05)
  12. I Can't Quit You Baby (6:21)
  13. You Shook Me (10:19)
  14. How Many More Times (11:51)

CD 2
  1. Immigrant Song (3:20)
  2. Heartbreaker (5:16)
  3. Since I've Been Loving You (6:56)
  4. Black Dog (5:17)
  5. Dazed and Confused (18:36)
  6. Stairway to Heaven (8:49)
  7. Going to California (3:54)
  8. That's the Way (5:43)
  9. Whole Lotta Love (13:45) (Contiene fragmentos de Boogie Chillun, Fixin’ to Die, That’s Alright Mama y A Mess of Blues)
  10. Thank You (6:37)

Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género: Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
CD 1
CD 2
----------PASS: lyricalsolace----------

miércoles, 11 de agosto de 2010

Led Zeppelin - Coda (1982)


Coda es el último álbum de estudio, considerado "póstumo", de Led Zeppelin, y editado en 1982. Este disco fue el intento de Jimmy Page de luchar contra las ediciones piratas, creando un compilado de obras "inéditas" de todas las épocas del grupo.

Con la llegada de 1980, Led Zeppelin volvió a las grandes giras europeas, anunciando un nuevo gran tour por Norteamérica ese año, que nunca pudo ser realizado ya que el día 25 de septiembre fue la fecha más trágica en la historia del grupo: John Bonham murió en Boleskine House, la mansión de Page, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito provocado por el consumo excesivo de alcohol. No se encontraron drogas en el cuerpo del baterista, como se había especulado.

La idea de continuar nunca se cruzó por la mente de los restantes integrantes de la banda, a pesar de los rumores de la incorporación de nuevos bateristas. Elaboraron un comunicado oficial en el que explicaron que ya nada era lo mismo sin Bonham, y que era inútil continuar sin él.

Al tener firmado un contrato que los obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material inédito hasta entonces que conformó Coda, disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de los álbums anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.


Tracklist:
  1. We're Gonna Groove (2:38)
  2. Poor Tom (3:02)
  3. I Can't Quit You Baby (4:18)
  4. Walter's Walk (4:31)
  5. Ozone Baby (3:35)
  6. Darlene (5:07)
  7. Bonzo's Montreux (4:18)
  8. Wearing and Tearing (5:29)

Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género: Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

sábado, 31 de octubre de 2009

Led Zeppelin - In Through the Out Door (1979)


In Through the Out Door es el octavo disco de estudio realizado por Led Zeppelin, y publicado por Swan Song Records el 15 de agosto de 1979. Este álbum fue el sexto y último lanzamiento que alcanzó la cima de los charts en América, y fue el último grabado por la banda antes de la muerte de John Bonham en 1980.

El álbum fue nombrado de esta forma por el grupo a causa de sus recientes problemas (la muerte del hijo de Robert Plant en Karac en 1977), y los excesivos impuestos que obligaron a la banda a exiliarse del Reino Unido como resultado de la administración de Harold Wilson y James Callaghan, la cual afectó a otras bandas británicas, entre ellas a los Rolling Stones. El exilio provocó que el grupo no pueda realizar conciertos en tierra británica por aproximadamente 2 años.

De la misma forma que el trabajo de Presence corresponde en gran parte a Jimmy Page, In Through the Out Door tiene en John Paul Jones su principal mentor, escribiendo para este proyecto 6 de los 7 temas. Dos canciones del álbum (South Bound Saurez y All My Love), fueron las únicas canciones en la historia de la banda para las cuales no participó en la escritura. Además, debido al problema de alcoholismo de Jimmy PageJohn Bonham muchos de los temas fueron grabados en sesiones ajenas entre los miembros de la banda; con Plant y Jones trabajando durante el día y agregándose las partes de Page y Bonham durante las noches.

Tanto Page como Bonham expresaron sus dudas con respecto al disco. En una entrevista que Page dio a la revista Guitar World en 1998, Page declaró: "Ambos sentíamos que In Through the Out Door era un poco suave. Yo no estaba muy entusiasmado con All My Love, y también estaba preocupado por los coros, ya que podía imaginarme al público durante un concierto moviéndose lentamente con los brazos hacia arriba y todo eso. Y pensé que eso no nos representa, no somos nosotros".

La edición original del álbum incluía un montaje inusual: el disco tenía una carátula externa que fue hecha para que parezca un simple papel marrón, y la parte interna de la carátula era a rayas en blanco y negro, la cual, si era lavada con agua, se volvía de todos los colores.


También había 6 carátulas diferentes que incluían distintos pares de fotos (una en cada lado), y el papel marrón que las cubría hacía imposible que los compradores del disco identifiquen que tapa estaban adquiriendo. Las imágenes muestran la misma escena en un bar (en el que un hombre quema una carta), y cada foto fue sacada desde diversos ángulos por alguien que aparece en las otras fotos.




El arte de tapa fue diseñado por Hipgnosis, el cual, en 1980, fue nominado a un premio Grammy en la categoría de Mejor Arte de Tapa por In Through the Out Door.


Tracklist:
  1. In the Evening (6:49)
  2. South Bound Saurez (4:12)
  3. Fool In the Rain (6:12)
  4. Hot Dog (3:17)
  5. Carouselambra (10:30)
  6. All My Love (5:53)
  7. I'm Gonna Crawl (5:30)

Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género:
Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

miércoles, 8 de abril de 2009

Led Zeppelin - The Song Remains the Same [DVD Full] (1976)


Led Zeppelin, uno de los nombres principales en la historia del rock, cuya combinación de blues y rock los catapultó a la fama mundial, nos sumerge en un fascinante evento de música e imaginación.

La impactante película captura el legendario concierto que el grupo ofreció en 1973 en el Madison Square Garden, así como una espontánea combinación de escenas que muestran a los miembros de la legendaria banda fuera del escenario y en su extraordinaria actuación en directo.

La desgarradora voz de Robert Plant, el explosivo sonido de las guitarras de Jimmy Page, el ritmo del bajo de John Paul Jones y la fuerza del batería John Bonham se fusionan para crear melodías tan clásicas como Starway to Heaven, Dazed and Confused o Whole Lotta Love.

Es una película para sentarse y disfrutar e imaginarse que por un momento volviste a 1973 y estás ahí en el Madison Square Garden. La película no es todo concierto, ya que contiene fragmentos relacionados con las canciones o con la estética del grupo. El juego mágico visual de las imágenes como refracción o distorsión de colores o planes centrales o laterales hacen mas amena la película y original.



Datos del DVD

Título: Led Zeppelin - The Song Remains The Same
Año: 1976
Lugar: Madison Square Garden (New York)
Género: Rock
Formato: DVD FULL
Selección de escenas:
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés y Francés
Peso: 4.36 GB
Duración Total: 2:11:19
Descarga: 28 partes de 150 MB y 1 de 94.9 MB
Servidor: Megaupload


Setlist:

1. Rock and Roll (4:03)
2. Celebration Day (3:49)
3. The Song Remains The Same (6:00)
4. Rain Song (8:25)
5. Dazed and Confused (26:53)
6. No Quarter (12:30)
7. Stairway to Heaven (10:58)
8. Moby Dick (12:47)
9. Whole Lotta Love (14:25)


Se que son muchos links, pero comprendan que es un DVD Full, con excelente calidad de imagen, y vale la pena bajarlo. Subiendo mirrors. Enjoy!!


domingo, 11 de enero de 2009

Zeppelin, nunca más

El manager de Jimmy Page, Peter Mensch se retractó de lo que dijo hace unos días sobre el interés de encontrarle reemplazante a Robert Plant y descartó un nuevo regreso de Led Zeppelin.


Un par de días atrás, Peter Mensch, manager de Jimmy Page, había declarado que estaban pensando buscar un reemplazo para la voz de Zeppelin ante la negativa de Plant de volver a tocar juntos. “Jimmy ha tocado la guitarra desde los 16, no quiere hacer otra cosa. Es lo que hace. Y antes de que apareciera Plant para ensayar el show de 2007, él, John y el baterista Jason Bonham la pasaron bien ensayando solos. Y decidieron que, con Plant o sin Plant, quieren hacer un disco y salir de gira. Solo hay que encontrar un cantante“, dijo el manager

A pesar de los dichos y de las ganas de Mensch, lo concreto es que él mismo desdijo sus palabras y anunció que no habrá Led Zeppelin, ni planes de que lo haya y agregó: “Se acabó. Si no los vieron en el 2007, se los perdieron. Probaron reemplazantes a Robert Plant, pero nada funcionó. Se acabó. No hay planes para continuar. Francamente, ojalá todos dejaran de hablar al respecto“.

No fue un chiste la última frase y pedido de Peter Mensch, acaso el único que alimentó expectativas en varios rockeros y le revolvió las tripas a varios otros cuando escuchaban de su propia boca las ganas de salir de gira y grabar un nuevo disco de Zeppelin, pero sin Robert Plant.

Se habló de Chris Cornell, también de Steven Tyler como posibles reemplazantes, lo concreto es, a menos que cambie de opinión Robert Plant, no habrá más Led Zeppelin.


viernes, 9 de enero de 2009

Led Zeppelin - The Song Remains the Same (1979)


The Song Remains the Same es la banda sonora y película del concierto protagonizado por Led Zeppelin. La grabación del álbum y la película tuvo lugar en 3 noches en el Madison Square Garden de New York en 1973 durante el tour de 1973 de la banda. El álbum fue publicado el 21 de septiembre de 1976 por Swan Song Records.

La película incluye la pieza "Black Dog" pero a cambio no incluye "Celebration Day". En el caso del la banda sonora se incluye "Celebration Day" pero no "Black Dog". Además la película incluye "Since I've Been Loving You", la introducción de "Heartbreaker", y una pieza de zanfona llamada "Autumn Lake". Otras piezas grabadas y que fueron descartadas tanto de la película como de la banda sonora fueron "The Ocean" y "Misty Mountain Hop".

En 2007, tanto la banda sonora como la película fueron reeditadas, remasterizadas y expandidas y se incluyó en ambos todos los temas que fueron omitidos posteriormente en idéntico orden en el DVD y el CD, algo que no había ocurrido en la edición original.Tanto la película como el soundtrack fueron lanzados a la venta el 19 de noviembre de 2007.Además, también salieron a la venta las versiones de la película en Blu-ray y HD DVD, las cuales fueron lanzadas al mercado el 3 de diciembre de 2007.


Tracklist:

Disco 1
  1. Rock and Roll (3:56)
  2. Celebration Day (3:49)
  3. Black Dog (3:46) *
  4. Over The Hills And Far Away (6:11) *
  5. Misty Mountain Hop (4:43)
  6. Since I've Been Loving You (8:23) *
  7. No Quarter (10:38)
  8. The Song Remains the Same (5:39)
  9. The Rain Song (8:20)
  10. The Ocean (5:13) *

Disco: 2
  1. Dazed and Confused (29:18)
  2. Stairway to Heaven (10:52)
  3. Moby Dick (11:02)
  4. Heartbreaker (6:19) *
  5. Whole Lotta Love (13:51)

(*) Previamente no incluida en el soundtrack original


Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género: Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
CD 1
CD 2
----------PASS: lyricalsolace----------

sábado, 20 de diciembre de 2008

Led Zeppelin - Presence (1976)


Presence
es el séptimo álbum de estudio de Led Zeppelin, publicado por Swan Song Records el 31 de marzo de 1976. El álbum fue concebido tras las serias lesiones sufridas por Robert Plant en un accidente de tráfico en Rodas, Grecia, el 15 de agosto de 1975, el cual obligó a postponer la gira mundial planeada para 1975 y 1976. Durante su periodo de convalecencia en Malibú, California, Plant y Page habían escrito suficiente material como para empezar a trabajar en Hollywood's SIR Studio. El álbum fue escrito en tres semanas en Musicland Studios de Munich, Alemania, con Plant en una silla de ruedas. Ambos habían planeado las sesiones de grabación de este álbum como la vuelta a la simplicidad y la espontaneidad tras haber trabajado con los complejos arreglos de los discos Houses Of The Holy o Physical Graffiti. Es el único disco de Led Zeppelin que no incluye ni pistas acústicas ni teclados.


El disco alcanzó el nº 1 en la lista de discos pop publicada por la revista Billboard, aunque nunca fue tan exitoso como los tres álbumes anteriores, vendiendo únicamente tres millones de copias en Estados Unidos y siendo calificado por la crítica como el peor trabajo discográfico de la banda. Paradójicamente, el disco contiene algunos temas magnífcos como Achilles Last Stand, considerado para algunos el segundo mejor tema de la banda, luego de Stairway to Heaven.

La portada y el libreto muestran imágenes de personas interactuando con el mismo objeto desconocido, un obelisco negro. Dentro del libreto, al artefacto se le conoce simplemente como El Objeto. Se pretendía que represente "la fuerza y la presencia" de Led Zeppelin.


Tracklist:
  1. Achilles Last Stand (10:22)
  2. For Your Life (6:20)
  3. Royal Orleans (2:58)
  4. Nobody's Fault But Mine (6:27)
  5. Candy Store Rock (4:07)
  6. Hots On For Nowhere (4:43)
  7. Tea For One (9:27)

Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género: Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

domingo, 30 de noviembre de 2008

Led Zeppelin - Physical Graffiti (1975)



Physical Graffiti es el sexto álbum de estudio (álbum doble) de Led Zeppelin. Fue publicado el 24 de febrero de 1975, siendo la primera publicación del grupo su propio sello, denominado Swan Song Records. Se ha convertido, con 15 millones de copias vendidas, en el séptimo álbum con más ventas de los años 1970.

Salió al mercado casi dos años después de Houses of the Holy, publicado el 28 de marzo de 1973 y despejó, si las había, las dudas sobre la entidad de este grupo de rock. Es el segundo álbum más vendido de la banda, tras Led Zeppelin IV.

Led Zeppelin colocó simultáneamente este disco en el primer puesto de las listas estadounidenses y británicas y, poco después, sus seis discos publicados estuvieron de forma simultánea en la lista de los 200 mejores álbumes, algo que nunca antes había sucedido.

Se trata de su primer álbum doble. Varias de las canciones del disco, sobre todo Kashmir y My Time Of Dying (que recuerda las prolongadas canciones de blues que grabaron en sus comienzos), se convirtieron en indispensables en los conciertos. Por todo el disco se pueden ver tonos funky en la composición rock, como en Trampled Under Foot.


Tracklist:

Primer Disco
  1. Custard Pie (4:13)
  2. The Rover (5:36)
  3. In My Time of Dying (11:04)
  4. Houses of the Holy (4:01)
  5. Trampled Under Foot (5:35)
  6. Kashmir (8:31)

Segundo Disco
  1. In The Light (8:44)
  2. Bron-Yr-Aur (2:06)
  3. Down by the Seaside (5:14)
  4. Ten Years Gone (6:31)
  5. Night Flight (3:36)
  6. The Wanton Song (4:06)
  7. Boogie with Stu (3:51)
  8. Black Country Woman (4:24)
  9. Sick Again (4:43)

Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género: Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

jueves, 13 de noviembre de 2008

Un Zeppelin que no es Zeppelin



Los ex miembros de Led Zeppelin, Jimmy Page y John Paul Jones, más el hijo de John Bonham, Jason, podrían salir de gira, pero no utilizarán el nombre de la banda, según confirmó un vocero del guitarrista a la edición norteamericana de la revista Rolling Stone.

Los tres músicos contemplan la posibilidad de salir de gira, pero ante la negativa de Robert Plant, se vieron forzados a buscar un cantante. Algunas fuentes cercanas a la banda indican que quien cuenta con más posibilidades de ocupar el lugar vacante es un tal Myles Kennedy, del grupo Alter Bridge.

Cuando se le consultó acerca de la posibilidad, un vocero de Jimmy Page que decidió permanecer en el anonimato, explicó que “salga lo que salga, no será Led Zeppelin porque Robert Plant no está involucrado”.

Desde que se conoció la posible gira, comenzó la danza de rumores sobre quién ocupará el rol de cantante, con varios nombres pesados del rock actual. Desde Sammy Hagar a Dave Grohl, Chris Cornell y Jack White fueron mencionados. Pero tanto Cornell como White negaron haber sido contactados al respecto. Por su parte, la segunda guitarra de Aerosmith, Brad Whitford, comentó que Steven Tyler estuvo zapando con los ex Zeppelin “por diversión”. Lo concreto es que Kennedy sigue siendo el candidato más firme.


lunes, 27 de octubre de 2008

Led Zeppelin: "Girar giraremos y espero que sea pronto"


Según eGigs.co.uk, el bajista de Led Zeppelin, John Paul Jones, ha confirmado que él, el guitarrista Jimmy Page y el batería Jason Bonham están dispuestos a salir a tocar. El cantante Robert Plant ya ha comentado que no tiene planes de unirse a ellos, ya que está comprometido con Alison Krauss, aunque podrían reunirse con él en un par de años.

Mientras tanto, el resto del grupo está buscando un nuevo cantante para realizar la gira.

Sobre sus planes de gira y grabación, John Paul Jones comentó durante una aparición el pasado fin de semana en Mansons Guitar Show de Exeter, Devon, GB, "Me temo que aún no puedo dar una respuesta definitiva. Como ya sabrás, Jimmy, Jason y yo estamos ensayando y estamos esperando al cantante extraño para venir a probar. En cuanto sepamos quien es, lo diremos. Lo que si queremos es que pase algo pronto porque nos apetece y lo estamos pasando muy bien, aunque solo estemos ensayando. Jason es tremendo... queremos hacer algo y aunque Robert no, es posible que solo sea por el momento. No se cuales son sus planes y él ya no quiere hacer música ruidosa, pero nosotros sí, y lo que hemos hecho hasta ahora suena fantástico, en cuanto tengamos algo lo anunciaremos."

sábado, 18 de octubre de 2008

Led Zeppelin - Houses of the Holy (1973)



Houses of the Holy es el quinto álbum de Led Zeppelin, lanzado por Atlantic Records el 28 de Marzo de 1973. Este disco representa un momento decisivo para la banda, ya que empezaron a usar mas técnicas de producción en la grabación de las canciones.

Aunque inicialmente Houses of the Holy recibió variadas críticas, es considerado uno de los mejores discos de Led Zeppelin, el cual posee Over the Hills and Far Away, Dancing Days, The Song Remains the Same, D'yer Mak'er, No Quarter y The Ocean, y ha vendido alrededor de 11 millones de copias en los Estados Unidos. En el 2003, el álbum fue rankeado en el puesto 149 de la revista Rolling Stones en su lista de los mejores 500 discos de todas las épocas.

Este álbum fue decisivo en la carrera de Led Zeppelin. Los riffs de guitarra se volvieron mas ambiciosos con las técnicas de produccion de Jimmy Page y partieron desde la influencia del blues que tuvieron en sus primeras grabaciones. Houses of the Holy también incluye estilos característicos que previamente no habían sido oídos en los cuatro primeros discos. Por ejemplo, D'yer Mak'er es una melodía con base de reggae; No Quarter posee sonidos de teclado y un solo de piano del bajista John Paul Jones; The Crunge es un tributo funk a James Brown; y The Rain Song es embellecida por Jones con un melotrón (es un instrumento musical electro-mecánico polifónico que apareció a mediados de los años 1960. Se trataba de un teclado capaz de reproducir en tres canales cintas pregrabadas accionadas con ambas manos: con la izquierda se podían seleccionar 18 ritmos diferentes y con la derecha otros tantos instrumentos (Mellotron MKII). Exteriormente no se diferenciaba demasiado de un piano convencional, y al principio se encajaban en una elegante caja de madera. El melotrón fue uno de los primeros teclados eléctricos y puede considerarse como el antecedente directo del sampler, pues utiliza loops de cinta para crear sonidos). La canción que cierra el disco - The Ocean esta dedicada a el "océano" de fans que llenaban los conciertos de Led Zeppelin.

El arte de tapa para Houses of the Holy fue inspirado en el final de Childhood's End (El Fin de la Infancia) de Arthur C. Clarke (el mismo involucra a millones de niños y niñas desnudos, sólo ligera y físicamente parecidos a la raza humana en formas básicas). Es un collage de varias fotografías tomadas en el Giant's Causeway, Irlanda del Norte, por Aubrey Powell de Hipgnosis.




Los dos niños que modelaron para la tapa fueron los mellizos Stefan y Samanatha Gates. La sesión de fotos fue frustrante durante el transcurso de diez dias. Primero se hicieron durante la mañana y al atardecer para poder capturar la luz del alba y del anochecer, pero el efecto deseado nunca fue conseguido debido a las constantes lluvias. Las fotos de los dos niños fueron tomadas en blanco y negro y fueron impresas de tal forma para crear el efecto de 11 mujeres que pueden ser vistas en la tapa del álbum. El resultado de las tomas no fue muy satisfactorio, pero algunos efectos accidentales de post-producción en los matices de colores de la tinta crearon un inesperado y mágico arte de tapa. Las fotografías del interior fueron tomadas en el Dunluce Castle cerca de Causeway.




Como en el cuarto álbum de Led Zeppelin, el título del mismo no fue escrito en la tapa. Sin embargo, el manager Peter Grant permitió a Atlantic Records añadir una envoltura a las copias del Reino Unido de tal forma que había que romperla para poder acceder al disco. Esto escondía la desnudez de los niños de la visualización general, aunque el álbum fue censurado o no estuvo disponible en España y otras partes del sur de Estados Unidos por algunos años.

Este fue el último lanzamiento de la banda con Atlantic Records antes de que formaran su propio estudio, Swan Song Records, en 1974. Tambien fue el único disco que contenia impresas las letras de las canciones.


Tracklist:
  1. The Song Remains the Same (5:28)
  2. The Rain Song (7:39)
  3. Over the Hills and Far Away (4:47)
  4. The Crunge (3:13)
  5. Dancing Days (3:41)
  6. D'yer Mak'er (4:22)
  7. No Quarter (6:59)
  8. The Ocean (4:30)


Banda: Led Zeppelin
País: Inglaterra
Género:
Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------

viernes, 10 de octubre de 2008

Led Zeppelin - Led Zeppelin IV (1971)


Este es el cuarto disco de la banda, el cual no tiene título, y es conocido principalmente como Led Zeppelin IV, para mantener la numeración de sus álbumes anteriores, aunque también recibe otros nombres: Zoso, Runes, Four Symbols, Four, Sticks o incluso Unnamed.

La reacción al tercer disco de Led Zeppelin no fue la esperada. La crítica esperaba un sonido más duro, y los fans reclamaban que el grupo siguiera el estilo marcado en el Led Zeppelin II. Algunos incluso intentaron minar la reputación del grupo,acusandolos de ser sólo musicos famosos.

El resultado superó las expectativas. Para la mayoría de los fans y para la crítica, el cuarto álbum es el mejor de la banda (aunque algunos fans prefieren Physical Graffitti, quizás por ser doble).

Fue lanzado en 1971 y vendió 15 millones de copias en poco tiempo, estableciendo al grupo como una mega-banda. Con el tiempo, ha llegado a vender 22 millones de copias, convirtiéndose en el segundo álbum más vendido de los años '70, sólo por detrás de The Wall, y en uno de los más vendidos de todos los tiempos.

El álbum incluye temas como Black Dog, When the Levee Breaks, Going to California. Pero el más importante es sin duda Stairway to Heaven, el cual es considerado la pieza definitiva de la década '70.





Este álbum fue el más vendido de la banda, y actualmente está en la ubicación nº 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA (Recording Industry Association of America).

Para empezar, su título. Por razones de continuidad, se tiende a llamarlo Led Zeppelin IV, aunque en su versión original, no había absolutamente nada escrito en el disco que permitiese identificarlo, salvo la frase "Produced by Jimmy Page" en la funda interior.La edicion original en vinilo se convirtio en objeto de culto entre los seguidores de Led Zeppelin y actualmente es muy buscado por los coleccionistas.

En cuanto a la portada, en esta ocasión conectó más con los gustos del grupo, según comentaba Page: "Robert y yo ideamos el diseño del IV. Robert había comprado la lámina que aparece en la portada en una chatarrería en Reading. Entonces se nos ocurrió la idea de que la imagen -el hombre con la leña- representase lo antiguo en un edificio derruido, con lo nuevo surgiendo por detrás."

En la funda también aparecían unos extraños símbolos únicos, a modo de firma de cada uno de los integrantes de la banda:



El símbolo de John Bonham

Es un símbolo temprano de la Trinidad. Cada círculo tiene su propio centro, por lo cual están completos en sí mismos; al mismo tiempo cada uno tiene una gran porción en común con los demás círculos, aunque sólo la parte central esta cubierta por los tres círculos. En esa porción hay un nuevo centro que es el corazón verdadero de la figura.

El símbolo de John Paul Jones

Este signo se usa para exorcizar los espíritus malignos. Se dice que Jones lo adoptó como un simbolo de protección.

El símbolo de Robert Plant


La pluma es un símbolo en el que se han basado todo tipo de filosofías, y tiene una herencia interesante. Por ejemplo, significa valentía en muchas tribus, aunque tambien podria simbolizar las cualidades de Plant como escritor.

El símbolo de Jimmy Page

Se desconoce lo que este simbolo significa, ya que el propio Jimmy Page se ha mostrado reacio a revelarlo y aun no se ha encontrado un símbolo de características similares en ningun libro de referencia, por lo cual su significado sigue siendo un misterio y es conocido sólo por el propio Jimmy Page. Siempre que le preguntan a Page por el significado de este se molesta pero se dice que lo que aparenta ser ZoSo en realidad tiene el siguiente significado: La "Z" es el simbolo de Júpiter, el planeta regente de Capricornio, que es el signo zodiacal de Page, y lo que aparenta ser oSo en realidad seria el número de la bestia en la cosmogonia cristiana (666) ya que Page tiene una gran inclinación hacia el oscurantismo, aunque este significado es mera especulación, nadie sabe que significa en realidad este símbolo.


Tracklist:
  1. Black Dog (4:54)
  2. Rock and Roll (3:40)
  3. The Battle of Evermore (5:51)
  4. Stairway to Heaven (8:03)
  5. Misty Mountain Hop (4:38)
  6. Four Sticks (4:44)
  7. Going to California (3:31)
  8. When the Levee Breaks (7:07)

Banda:
Led Zeppelin

País: Inglaterra
Género:
Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------

----------PASS: lyricalsolace----------

domingo, 5 de octubre de 2008

Led Zeppelin - Led Zeppelin III (1970)



Led Zeppelin III es el tercer disco de la banda, lanzado el 5 de Octubre de 1970 por Atlantic Records. Este álbum añadía acústica y elementos de folk rock al repertorio de la banda, lo cual cautivó a los seguidores del rock progresivo. Los detractores embistieron contra la música heavy calificándola de ruido acrítico, mientras que el material acústico fue tachado de pálida imitación de la música de Crosby, Stills and Nash (and Young). En ese año la revista Rolling Stone había dado duras críticas al álbum. Críticas que no se pueden encontrar en los archivos dado que fueron eliminadas ya que éste LP, representa uno de los mejores discos de la banda.

El disco quedó dividido en dos caras completamente distintas: en la primera, los clásicos temas de rock y blues totalmente eléctricos, mientras que en la segunda aparecían exclusivamente temas folk o predominantemente acústicos. La crítica, tras la tremenda sacudida de Led Zeppelin II, esperaba algo más contundente, y no acogió muy bien al 3er álbum. Sin embargo, a muchos les parece uno de los mejores discos de la banda.
Page y se retiraron a Bron-Y-Aur, una casita de campo en South Snowdonia, para descansar de las giras y de todo el éxito que había alcanzado el segundo disco, y trabajaron en algunas canciones, muy influidas por la atmósfera del campo. Posteriormente grabaron el disco a medias entre Headley Grange, una mansión en Hampshire (con el estudio ambulante de los PlantRolling Stones) y los estudios Island en Londres. En cuanto al aspecto externo del disco, la portada es mucho más atrevida que las dos anteriores y está plagada de imaginería hippie. En la edición en vinilo, la carpeta está cubierta de agujeros, con lo que se puede ver la funda del disco, con un diseño completamente psicodélico.


Tracklist:
  1. Immigrant Song (2:23)
  2. Friends (3:54)
  3. Celebration Day (3:28)
  4. Since I've Been Loving You (7:24)
  5. Out On the Tiles (4:05)
  6. Gallows Pole (4:56)
  7. Tangerine (3:10)
  8. That's the Way (5:37)
  9. Bron-Y-Aur Stomp (4:16)
  10. Hats Off to (Roy) Harper (3:42)

Banda:
Led Zeppelin

País:
Inglaterra

Género: R
ock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico


----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------


domingo, 21 de septiembre de 2008

Robert Plant patea la pelota afuera


El cantante de Lez Zeppelin sostuvo en una entrevista que toda la burocracia que implica una reunión de la banda, lo hacen desistir de la idea de salir de gira con sus ex compañeros.

Robert Plant no tiene intenciones de salir de gira otra vez con Led Zeppelin debido a todo el papeleo, que según el cantante genera una burocracia interminable, requerido para armar un nuevo tour.

Desde el show que dieran el año pasado en el O2 Arena de Londres, el primero en 19 años, cientos de rumores sobre una posible gira mundial han dado vuelta por el planeta rock. Mientras tanto, Plant se dedicó a girar con la cantante Alison Krauss y hasta ahora se ha negado a salir nuevamente a la ruta, sin importar lo que pidan los fanáticos del grupo.

En una entrevista con la revista británica GQ, Plant explicó que Led Zeppeling "nunca se movió de acuerdo a el interés de los fans. Siempre se trató de cuatro tipos que se juntaban para hacer rock & roll emotivo y perturbador. Y en nuestros propios términos".

Luego, se refirió a las complicaciones que traería armar una nueva gira, tras experimentar lo arduo que fue el trabajo previo al show del año pasado: "El interminable papeleo que hubo fue algo que nunca había experimentado. Guardé cada uno de los mails que fueron intercambiados antes del concierto y tengo ganas de reunirlos en un libro, que seguramente sería recibido como una especie de Spinal Tap literario".

Inconvenientes reales o excusas de ocasión, lo cierto es que la esperada reunión de Led Zeppelin sigue demorándose.

sábado, 30 de agosto de 2008

Led Zeppelin - Led Zeppelin I (1969)




Led Zeppelin no supo de inicios duros. No estaba formado por adolescentes llenos de sueños. Eran un guitarrista consagrado, Page, quien para 1968 no sólo había sido músico de sesión de monstruos como los Stones, The Who o Joe Cocker, sino que también había liderado a los Yardbirds. Un bajista reconocido, como Jones, quien había trabajado junto a Lulu, Donovan y Dusty Springfield, por ejemplo. Un cantante, Plant, destinado a ser una de las voces más conocidas del rock, dueño de una imagen impactante. Un baterista, Bonham, que había tocado en la Band of Joy. Y un manager, Peter Grant, que supo inmediatamente como manejarlos y los llevó directo al estrellato.

Bautizados por Keith Moon, el loco baterista de The Who, grabaron su primer álbum en 30 horas y lo pusieron en el Top 10 británico y americano , dando la patada incial al heavy metal, pero cultivando también blues densos como
You Shook Me y rhythm and blues clásicos como Dazed and Confused. Casi instantáneamente fueron ídolos. Hubo un segundo disco, Led Zeppelin II, con un clásico como Whole Lotta Love: antes de ser editado, había pedidos por 400.000 copias. A fines de 1969, los Zeppelin llevaban ganados cinco mllones de dólares sólo en ventas de álbumes.




Mientras las giras no les daban descanso - en el '69 hicieron cuatro sólo en Estados Unidos, en el '70 ganaron 800.000 dólares por 27 fechas también en América - se hicieron tiempo para registrar un tercer disco: Led Zeppelin III, con otro clásico, Inmigrant Song. Y en el '71 tocaron la cima. El álbum que contenía Stairway to Heaven y Black Dog, popularmente conocido como Led Zeppelin IV (pero en realidad no tuvo título alguno) les garantizó una página en la historia.





Los récords siguieron cayendo a su paso, retribuídos de su parte por música excelente, como la de Houses of the Holy, su quinto álbum, el primero con título (aunque no aparecía en la tapa). Ya eran capaces de rechazar ofertas de un millón de dólares por aparecer en televisión. Y, como siempre, se negaban a que sus canciones fueran editadas en singles. Por fin, en 1973, tuvieron un respiro. Se dedicaron durante 18 meses a filmar y grabar The Song Remains the Same, lanzada como álbum doble en 1976 (después de Physical Grafitti, de 1975, cuya tapa tenía como "ventanas" recortadas, que permitían ver diferentes figuras por debajo).



Y hubo un primer aviso de que la vida no era toda dorada: más allá de un accidente automovilístico en Grecia, que tuvo a Plant sin poder caminar durante un año, en 1977 murió de un virus casi desconocido el hijo del cantante. El imaginario popular culpó inmediatamente a Page y sus prácticas rituales por la muerte. El grupo anduvo un poco más. Sacaron
In Through the Post Door, en 1979, grabado en los estudios de los ABBA en Suecia, que fue editado con una cubierta de papel madera que escondía seis diseños diferentes de tapas. Y fue su último álbum.

Porque en septiembre del '80, mientras el disco gozaba de los rankings, y la banda planeaba tours por América y Europa, John Bonham se convirtió en otra de las víctimas de los excesos del rock. Lo encontraron muerto, ahogado en su vómito, en la casa de Page, después de beber más alcohol de lo aconsejable.
La banda se separó. Con los años, Plant desarrolló una interesante carrera solista, Page se dedicó a su grupo The Firm; los dos coincidieron en los Honeydrippers, surgió un grupo llamado Dread Zeppelin (que se dedicó a hacer versiones reggae de la banda), y hubieron tres ocasiones en que Led Zeppelin como tal volvió a subir a un escenario: una fue en Live Aid, en 1985, con Phil Collins en la batería; otra, en el 40º Aniversario del sello Atlantic, con Jason Bonham, el hijo de John, detrás de los tambores, y la última, el 10 de diciembre de 2007 tuvo lugar en el O2 Arena de Londres un único concierto de la banda con el reemplazo de Jason Bonham nuevamente en la batería. Más de 20.000 personas acudieron al primer concierto completo de la banda tras 27 años. Este concierto estaba planeado para celebrarse el 26 de noviembre, pero una inoportuna rotura de un dedo de Jimmy Page aplazó la actuación hasta el 10 de diciembre.








Primer álbum de la banda lanzado el 12 de enero de 1969. Fue un álbum que introdujo muchos conceptos nuevos en la música rock, creando una interpretación completamente nueva del género. La banda se encuadra con este disco dentro del movimiento blues británico, al lado de otros grupos como Ten Years After o Johnny Winter. Sin embargo, también da muestras evidentes de cuál va a ser su estilo personal: rock and roll impregnado de blues, con riffs virtuosos y folk.

Sobre la portada del disco, una mirada a la foto del grupo nos muestra a cuatro chicos con inquietudes musicales, muy propios del Londres de aquellos años. Y por supuesto, la foto del zeppelin en llamas, que dio pie a una anécdota. Durante una gira por Holanda, el grupo se presentó como The Nobs, ya que la baronesa Eva Von Zeppelin
, sobrina del inventor del dirigible, se negó a que "unos monos chillones" usaran su apellido. Y eso a pesar de que intentaran convencerla, como contaba Page: "La invitamos al estudio para que nos conociera y viese que éramos buenos chicos. Logramos calmarla, pero al salir del estudio, vio la foto del disco, con el Zeppelin ardiendo y montó en cólera."


Tracklist:
  1. Good Times, Bad Times (2:46).
  2. Babe I'm Gonna Leave You (6:41).
  3. You Shook Me (6:28).
  4. Dazed and Confused (6:26).
  5. Your Time Is Gonna Come (4:14).
  6. Black Mountain Side (Instrumental) (2:05).
  7. Communication Breakdown (2:27).
  8. I Can't Quit You Baby (4:42).
  9. How Many More Times (8:28).

Banda:
Led Zeppelin

País: Inglaterra
Género: Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------

----------PASS: lyricalsolace----------





Led Zeppelin - Led Zeppelin II (1969)




Segundo álbum de Led Zeppelin, lanzado el 22 de Octubre de 1969 y editado por Atlantic Records. La banda retomó las ideas de su primer disco y las desarrolló creando un álbum aún más revelador y aplaudido.

La consagración del sonido Zeppelin llegaría con este disco.
Led Zeppelin II contiene un sonido mucho más duro y a la vez un estilo más refinado en las piezas de blues y folk. El álbum fue realizado con el grupo en plena gira, así que cada canción se grabó en un estudio distinto y todas se mezclaron en los estudios A&R de Nueva York con la asistencia de Eddie Kramer, uno de los productores habituales de Jimi Hendrix.

Led Zeppelin II
supuso un inmenso éxito, gracias sobre todo a su single de presentación, Whole Lotta Love, una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.

La portada, diseñada por David Juniper, tiene varios detalles interesantes: los hombres que aparecen en la foto son pilotos de la división Jasta de la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana), con las caras cambiadas por las del grupo. También aparecen las caras de Peter Grant, Richard Cole, el "bluesman" Blind Willie Johnson
y una mujer, que resulta ser Glyns Johns (la madre en la película Mary Poppins). Esto último parece ser una broma sobre Glyns Johns, productor del primer disco. La silueta del Zeppelin, blanca sobre el fondo marrón hace que se conozca también al disco como "The Brown Bomber". Una curiosidad interesante: las primerísimas ediciones del disco incluían el subtítulo "The Only Way To Fly", y hoy en día es difícil encontrar tales ediciones si no es con una buena suma de dólares.


Tracklist:

  1. Whole Lotta Love (5:34).
  2. What Is and What Should Never Be (4:44).
  3. The Lemon Song (6:19).
  4. Thank You (4:47).
  5. Heartbreaker (4:14).
  6. Living Loving Maid (She's Just a Woman (2:39).
  7. Ramble On (4:23).
  8. Moby Dick (4:21).
  9. Bring It On Home (4:20).

Banda:
Led Zeppelin

País: Inglaterra
Género:
Rock/Rock Progresivo/Blues Rock/Folk Rock/Rock Psicodélico



----------DOWNLOAD----------
----------PASS: lyricalsolace----------